2025-02-05
Compromiso, defensa sólida y el aporte de los jóvenes: las claves de la mejoría de San Lorenzo

Compromiso, defensa sólida y el aporte de los jóvenes: las claves de la mejoría de San Lorenzo

En las primeras tres fechas del Torneo Apertura, el Ciclón venció a Talleres, derrotó a Gimnasia, empató con River y con apuestas acertadas de su entrenador Miguel Russo y un incansable espíritu batallador, calmó la tempestad del 2024.

San Lorenzo terminó la Liga Profesional 2024 en el puesto 24 de 28 equipos. La derrota ante Tigre en el Nuevo Gasómetro, que cerró un semestre con siete éxitos en 27 partidos, derivó en un estallido del público azulgrana: los cánticos contra dirigentes y jugadores y la protesta posterior al partido con el lema “que se vayan todos” fueron una señal exacta e inequívoca. San Lorenzo debía cambiar, en la mayoría de los rincones del club. El mensaje, ineludible, fue escuchado y para 2025 el pensamiento de la institución viró con fuerza.

“Siempre que arranca una nueva campaña, se renuevan las energías”, expresó Iker Muniain luego del éxito por 1-0 en el juego de inauguración de la pretemporada del Ciclón (luego, el vasco se desgarró, se perdió el debut en el torneo y se está recuperando en España). En principio, la variación fue ideológica: tras una reestructuración en la comisión directiva, en la que el vicepresidente, Néstor Navarro, obtuvo mayor protagonismo en la institución, el club se encolumno bajó la idea de reducir el presupuesto, hasta entonces, millonariamente deficitario.

En el mercado de pases, las salidas de futbolistas superaron a los arribos. Se marcharon Francisco Fydriszewski (libre a Independiente de Medellín), Gastón Campi (libre por falta de pago), Eric Remedí (libre), Nahuel Bustos (regresó a Talleres), Gastón Gómez (volvió a Racing), Nahuel Barrios (prestado a Barracas Central), Gonzalo Luján (transferido a Inter Miami) e Iván Leguizamón (Olimpia). Además, días antes de la apertura de la feria de transferencias, fueron traspasados de urgencia Santiago Sosa y Agustín Hausch, dos jóvenes de las divisiones inferiores, al veloz Defensa y Justicia.

Con la cautela del entrenador, Miguel Ángel Russo, y el aprendizaje de errores pasado, el Ciclón realizó un mercado austero: compró a Alexis Cuello, su goleador -8 tantos- durante 2024, acordó las llegadas en libertad de los mediocampistas Emanuel Cecchini (procedente de Audax Italiano) y Nery Domínguez y el préstamo del colombiano de 20 años Jaime Peralta, quien llega señalado por su indisciplina.

Desde la gira amistosa en Uruguay (en la que el Ciclón superó a Nacional, Peñarol y empató con Independiente del Valle de Ecuador), Russo, condicionado por un plantel escaso de jugadores, apostó por los juveniles del club. Además, fue categórico: desaprobó las llegadas del costarricense Keylor Novas y del neerlandés Andries Noppert y apostó por Orlando Gill, paraguayo que llegó en enero y tardó seis meses en debutar en la Reserva, subcampeona en la Copa Proyección

El insospechado inicio del Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025 fue un bálsamo que calmó la tempestad. Los de Boedo vencieron a Talleres (1-0) en el debut, triunfaron 2-0 en su visita a Gimnasia de La Plata y empataron 0-0 con River Plate, con ausencia de un juego vistoso, pero con evidentes aciertos del ex director técnico de Rosario Central. 

Orlando Gill, paraguayo de 24 años, con la valla invicta en 2025.
Orlando Gill, paraguayo de 24 años, con la valla invicta en 2025.

Gill se presentó ante el Nuevo Gasómetro con nueve atajadas, ofreció seguridad ante el Lobo y respondió cuando el colombiano Miguel Borja lo exigió en el desafío ante el Millonario. Mientras aguarda por la recuperación definitiva de Gastón “Tonga” Hernández, quien se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, el mandamás Santo formó a tres pibes del club, junto al cafetero Jhohan Romaña, referente desde su llegada. Ezequiel Herrera, de excelente nivel frente al conjunto de Marcelo Gallardo, aprovechó su paso por Colón y le ganó la pulseada a Nahuel Arias en el lateral derecho; el salteño Daniel “Pitu” Herrera se consolidó tras la salida de Campi y demostró estar a la altura de la situación; mientras que Elías Báez, asistente de Vombergar en su conquista en la capital bonaerense, se afianzó en la banda izquierda.

La posición de Báez, nacido en Rafael Castillo hace dos décadas, permitió adelantar metros a Malcom Braida, capitán y mejor jugador. El regreso de Nicolás Tripicchio y las continuidades de Elián Irala (de 20 eneros vividos) y Ezequiel Cerruti le aportaron intensidad y vigor al mediocampo.

En la delantera, Cuello y Matías Reali completan el esquema 4-4-2. No obstante, el goleador, que -por el momento- parte como suplente, es Andrés Vombergar. El esloveno, autor de 11 goles en su primer ciclo en el Bajo Flores, regresó en julio de 2024 y, tras un flojo papel en la Liga Profesional, recuperó el grito de gol. Pese a haberse lesionado en medio de los trabajos físicos en Cardales, el centrodelantero de 30 calendarios comenzó el 2025 con un golazo de zurda (es diestro) ante la “T”, un cabezazo certero frente a Gimnasia y una activa participación frente al combinado de Nuñez.

Aún sin recibir goles en la campaña, Russo afirmó estar “contento” con el grupo que tiene.El Cuervo enfrentará a Vélez el sábado a las 18.00.

¿Fanático del Ciclón? Enterate todas las noticias de San Lorenzo a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet