2025-02-05
Argentinos Juniors vs. Platense: la otra cara de una rivalidad con particularidades de clásico

Argentinos Juniors vs. Platense: la otra cara de una rivalidad con particularidades de clásico

Desde los hinchas, el tremendo recibimiento, una declaración de Nico Diez, hasta los trofeos en la llegada de la delegación visitante. Los chispazos con el Calamar no pasaron inadvertidos en La Paternal. Crónica de una jornada feliz para el Bicho.

El que transitó las calles de La Paternal tuvo que pensar dos veces qué día era. Parecía un sábado o un domingo, pero nunca un lunes. El calor agobiante invitaba a refrescarse constantemente, y así lo hicieron los hinchas de Argentinos Juniors que se encontraron en Remedios de Escalada San Martín y Boyacá. Más allá de las bebidas espirituosas, desde temprano se pudieron observar varias banderas y mucha pirotécnica.

“No somos clásico, pero no los puedo ver”, decía uno. “Es un partido más, nosotros no tenemos clásico”, le respondía otro. “No hay punto de comparación”, cerraba un tercero, como para dar por terminado el debate. Desde que Platense regresó a Primera, luego de 22 años en el Ascenso, la gente de Argentinos se encargó de minimizar lo que a finales de los 90 se denominaba “clásico”. De hecho, la AFA emparejó este interzonal como el “clásico de la fecha”.

Ahora bien, la bronca entre estos dos clubes comenzó a finales de los 70 y principios de los 80, debido pura y exclusivamente a los enfrentamientos de las hinchadas. Duró 20 años, hasta que el Calamar bajó al Nacional B. Por una cuestión institucional, de títulos y cercanía, los chicos del Semillero del Mundo y las nuevas generaciones empezaron a sentir rivalidad con Vélez. El año pasado, Juan Pablo Sorín le dijo a Paso a Paso: “Es clásico con Vélez y también con Platense”.

Al menos en esta oportunidad, muy lejos estuvo de ser un partido más. De entrada, Argentinos se encargó de marcar la fuerte rivalidad que existe entre ambos ¿Cómo? Cuando la delegación calamar arribó al Diego Maradona, por la tradicional Puerta 11, se pudo observar el palmarés del Bicho con las cinco copas que consiguió a lo largo de su historia. Está claro que la ocurrencia de exhibir los trofeos fue solo por este duelo.

Podemos continuar mencionando el hermoso recibimiento, con fuegos artificiales y luces apagadas, que nada tuvo que ver con el de cuatro días atrás ante Tigre, y eso que era el primer partido del año en La Paternal. “El que no salta es Calamar”, se exclamó varias veces en la popular, y otras canciones cuyas letras hacen referencia al club de Vicente López ¿Qué más? A Nico Diez, en la conferencia, se le escapó: “Ganamos ante un clásico rival”.

La foto del final de la noche en el vestuario local. Jugadores, cuerpo técnico y allegados disfrutando el triunfo frente a Platense. (@AAAJoficial)
La foto del final de la noche en el vestuario local. Jugadores, cuerpo técnico y allegados disfrutando el triunfo frente a Platense. (@AAAJoficial)

Para el final de fiesta, la birra (por el calor) le ganó por goleada al café en un bar de la zona. Allí se debatió si el partido se vivió o no como un clásico. Podríamos llamarlo “un clásico no tan clásico”, “una rivalidad con aroma y características de clásico” o como más le guste, pero nunca podría ser denominado un partido más…

A veces, el fútbol es justo

El grito de gol retumbó en todo Paternal. Se escuchó hasta Nazca, Juan B. Justo y San Martín, las avenidas más conocidas que se encuentran próximas al Diego Maradona. Fue el premio al desgaste, al equipo que quiso ganar desde el minuto cero. Sin embargo, Platense salió a hacer su juego, jamás improvisó: priorizó pararse bien en el campo, ser conservador, hacer tiempo en determinados pasajes para desesperar al rival y darle batalla a la intensidad del Bicho.

El plan lo estaba ejecutando a la perfección, porque en el complemento tuvo su única chance clara que el Ruso Rodríguez desactivó, demostrando que está rapidísimo de reflejos ante un cabezazo a quemarropa de Vicente Taborda. Cuando parecía que a Argentinos se le acababan los argumentos para quedarse con los tres puntos, una serie de yerros del conjunto visitante generó un córner.

Nico Diez repitió equipo por tercera vez consecutiva. Los jugadores tuvieron un hermoso recibimiento a la hora de salir a la cancha. (@AAAJoficial)
Nico Diez repitió equipo por tercera vez consecutiva. Los jugadores tuvieron un hermoso recibimiento a la hora de salir a la cancha. (@AAAJoficial)

Puede que Erik Godoy haya convertido uno de los goles más feos de su carrera, pero también de los más recordados. “Cuando te ganan así, con un córner mal pateado, un desvío… Te da mucha bronca”, expresó Favio Orsi. Es verdad, el partido se resolvió así. Pero, por búsqueda e insistencia, a nadie le sorprendió que Argentinos haya sido el ganador de la noche.

“Este equipo me representa”

Siete puntos sobre nueve y valla invicta en tres partidos. Boca en la Bombonera. Tigre, que ganó todo menos contra el Bicho. Y Platense, que venía entonado después de Vélez y River. Arranque soñado para Nico Diez, quien lo ratificó en sus declaraciones: “Estoy agradecido a los jugadores. Este equipo me representa”.

Y ese equipo es el que repitió por tercera vez de manera consecutiva. Otra gran actuación de los cuatro del fondo. Pero, fundamentalmente, de Federico Fattori. Al Pelado no le pesó en absoluto un puesto histórico del club y se ganó el cariño de la gente por sus destacadas actuaciones. De hecho, terminó festejando de cara a la popular, como un hincha más.

Fede Fattori a la cabeza en los festejos finales de cara a la popular de Boyacá. (@AAAJoficial)
Fede Fattori a la cabeza en los festejos finales de cara a la popular de Boyacá. (@AAAJoficial)
Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet