2025-02-07
Cómo era el fútbol argentino la última vez que Independiente venció a River en el Monumental

Cómo era el fútbol argentino la última vez que Independiente venció a River en el Monumental

El Rojo no se lleva una victoria de Núñez desde el 2009. En estos 16 años la historia de ambos equipos cambió y mucho, al igual que la del deporte más popular del país.

El 12 de octubre del 2009, un River que divagaba por la parte baja de la tabla del Apertura recibió a Independiente en el Monumental. En aquella calurosa tarde de lunes, el Rojo fue muy superior a su rival y en 33 minutos ya goleaba 3 a 0. El descuento tardío de penal de Marcelo Gallardo, actual entrenador Millonario, no hizo más que decorar el resultado. Esa victoria con goles de Darío Gandín, Ignacio Piatti y Néstor Silvera fue la última del conjunto de Avellaneda en Núñez. Los 16 años posteriores fueron testigos de momentos épicos y otros muy oscuros en la historia de ambos clubes. Aquí un repaso de cómo era el fútbol argentino la última vez que el Rey de Copas se llevó los tres puntos del Antonio Vespucio Liberti.

Lejos de siquiera imaginar un campeonato de 30 equipos, dos zonas, fecha de clásicos, playoffs y demás agregados extraños, el formato era simple: Apertura y Clausura, 20 equipos, todos contra todos. Aquel torneo lo ganó Banfield, que sumó su primera y hasta ahora única estrella con un equipo que contaba con figuras de la talla de James Rodríguez, Santiago Silva -goleador del certamen-, Walter Erviti o Christian Lucchetti. El taladro lo peleó mano a mano con Newell’s, que cayó en la última jornada frente a San Lorenzo en el Coloso Marcelo Bielsa y se debió conformar con un segundo lugar.

Esta consagración del conjunto del sur del conurbano bonaerense fue consecuencia del peor momento histórico de los cinco grandes. Entre el 2009 y el 2013, exceptuando el título de Boca en el Apertura 2011, fueron campeones equipos que están fuera del quinteto más poderoso del fútbol argentino. Vélez, Estudiantes, Lanús, Newell’s y Arsenal se asentaron los clubes más regulares durante esos años, y todos levantaron al menos un trofeo.

Juan Román Riquelme, Juan Sebastián Verón, Ariel Ortega o Leandro Romagnoli, eran algunas de las tantas figuras que pisaban las canchas de la Primera División en aquel entonces. En los bancos de suplentes también había grandes nombres. Además de Julio César Falcioni, el DT campeón, se destacaban pesos pesados como Ricardo Gareca (Vélez), Alejandro Sabella (Estudiantes), Alfio Basile (Boca) o Américo Rubén Gallego (Independiente).

Ariel Ortega y Sebastián Battaglia
Ariel Ortega y Sebastián Battaglia disputan una pelota durante el Superclásico del Apertura 2009. (Foto Baires)

Yendo estrictamente a los dos equipos que se enfrentaron aquel día en el Monumental, y que se volverán a ver las caras en este mismo recinto este sábado desde las 20.15 por la fecha 4 del Torneo Apertura, Independiente gozaba de un mejor presente que su rival. La formación que se llevó los tres puntos de Núñez fue la siguiente: Adrián Gabbarini; Luciano Vella, Leonel Galeano, Carlos Matheu, Lucas Mareque; Walter Acevedo, Federico Mancuello, Ignacio Piatti; Leonel Núñez, Néstor Silvera y Darío Gandín.

En aquel campeonato, el conjunto del Tolo finalizó cuarto con diez victorias, cuatro empates y cinco derrotas, aunque a siete puntos del Taladro. Al año siguiente acabó en la misma posición en el Clausura y tuvo un cierre agridulce, ya que finalizó último en el Apertura, pero se consagró campeón de la Copa Sudamericana frente al Goiás por penales.

Aquella fue la última gran alegría de los hinchas del Rojo antes de una debacle futbolística e institucional muy importante que derivó en el descenso en el año 2013. Regresó a Primera la temporada siguiente, pero nunca peleó un campeonato local desde entonces. Salvo el oasis del 2017, donde volvió a levantar la Sudamericana con un plantel plagado de grandes nombres, la irregularidad fue moneda corriente en el Rey de Copas hasta hoy.

River vs. Independiente Apertura 2009
Los jugadores de Independiente celebran uno de los tantos de la victoria por 3 a 1, ante la decepción de Cristian Fabbiani. (Foto Baires)

River, por su parte, salió a la cancha con Nicolás Navarro; Paulo Ferrari, Nicolás Sánchez, Maximiliano Coronel, Cristian Villagra; Martín Galmarini, Matías Almeyda, Rodrigo Archubi, Diego Buonanotte; Cristian Fabbiani y Gustavo Bou. Aquel equipo, dirigido técnicamente por Leonardo Astrada, terminó 14° en el campeonato.

Con varios cambios en el banco de suplentes y problemas dirigenciales, el Millo venía de un último puesto en el Apertura 2008, un octavo lugar en el Clausura 2009. Esas flojas campañas, más el 13° lugar en el Clausura 2010, contaron para la tabla de promedios del 2011, en la cual el Millonario finalizó 17° y debió jugar la promoción ante Belgrano. Luego, la historia conocida: cayó ante el Pirata y descendió por primera y única vez en su historia.

Al igual que Independiente regresó a Primera la temporada siguiente y a partir de allí vivió los años más fructíferos de su historia de la mano de Marcelo Gallardo, quien casualmente descontó de penal en ese encuentro. Dos Copas Libertadores, tres Recopas, una Copa Sudamericana y montones de títulos locales colmaron las vitrinas del Monumental entre 2014 y 2022.

Desde entonces River recibió a Independiente en su estadio en diez ocasiones, contando liga local y Copa Libertadores. Se impuso en ocho de ellos, mientras que los de Avellaneda rescataron apenas dos empates. En el Libertadores de América se cruzaron otras once veces y allí sí se hizo fuerte el Rojo, que ganó cinco, empató tres y perdió los tres restantes.

¿Algunas particularidades de la última vez que el Rey de Copas se impuso en el Monumental? En ese entonces Rodrigo Rey, referente del actual plantel del Rojo, se encontraba en las inferiores de River; apenas dos futbolistas del equipo de Julio Vaccari habían debutado en Primera (Mancuello y Marcone); y algunas de las figuras de hoy en día estaban terminando el jardín o empezando la escuela primaria: Kevin Lomónaco tenía siete años, Diego Tarzia seis, y Lautaro Millán y Santiago Hidalgo tan solo cuatro.

¿Si me genera miedo? Nah, me están jodiendo. Es el partido más lindo para jugar (…) River es un partido más en el fixture, hay que tomarlo de esa manera”, comentó Vaccari en la conferencia de prensa posterior a la victoria frente a Gimnasia que dejó a su equipo como único líder de la Zona B con puntaje ideal. El Rojo llega con un grado de confianza ideal para romper esta racha el próximo sábado. ¿Lo conseguirá?

¿Fanático del Rojo? Enterate todas las noticias de Independiente a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet