El Millonario ganó de visitante por primera vez en el año, con actuaciones destacadas de Armani, Paulo Díaz y los goleadores, Borja y Mastantuono, claves desde el banco.
Franco Armani – 7
Confirmando que es el mejor futbolista de River en lo que va del año, fue el mejor el año pasado también, en lo poquito que lo exigieron respondió y muy bien sacando un pelotón. Arquero de equipo grande, te llegan una vez, no tiene que ser gol.
Gonzalo Montiel – 6
La intensidad de los sanjuaninos por momentos lo complicó, pero le encontró la vuelta. Montiel es el mejor jugador de campo de River. Esta vez, además, agregó la asistencia a Mastantuono en el segundo gol de River. Cachete es el mejor atacante de River en el torneo, además de todo.
Lucas Martínez Quarta – 6
Perdió algunas pero ganó bastantes. En ese afán que tiene River de parar a los centrales bien altos cuando la tiene el rival, alguna vez quedó un poco expuesto. Intentó a veces la salida rápida con buen primer pase y también con pelotazo cruzado, como siempre, aunque no salió, siempre es una variante interesante. Mejoró mucho en el segundo tiempo.
Paulo Díaz – 7
Paulo volvió a ser lo mejor de la defensa y de River. Seguro en lo alto, rápido, pero exigido para auxiliar a todo el mundo, sobre todo al lateral por la izquierda. El chileno fue de lo mejor de River porque sacó mucho, nunca se complicó y resolvió con categoría muchas veces.
Milton Casco – 5
Le cuesta a Milton, está claro.Y si a River lo atacan un poquito, le cuesta más. Ni siquiera fue el caso del Santo sanjuanino, simplemente se le complicó en algunas, cuando el ataque del local se recostó por allí. No obstante, fue una prestación superior a la exhibida con Godoy Cruz, por eso el cinco.
Santiago Simón – 3
Otra flojísima presentación. Supuestamente la idea era que se parara al lado de Enzo Pérez para darle una mano y además soltarse por el medio para que ello liberara a Meza, de hecho Maxi mejoró cuando Simón salió. No recuperó casi nunca, erró diez mil doscientos pases y nunca fue salida ni nada. En su lugar ingresó Lanzini.
Enzo Pérez – 6
Lo de siempre, lo que hacen todos los equipos que enfrentan al Millo, le ponen a un tipo o a dos encima, en la salida y River pierde esa opción de pase para adelante. Y después, lo que viene mostrando el querido Enzo: buenas (algunos cruces, algún relevo) y malas (expuesto en velocidad, luchando con su cuerpo en el retroceso). Igual, en un partido muy físico, se la bancó, sobre todo con un más que aceptable segundo tiempo, aunque terminó exhausto. Enzo cumplió 39 años hoy.
Maximiliano Meza – 5
Subió un puntito en la consideración por un buen movimiento en el segundo gol de River, pero otra vez muy poquito de Maxi, en la primera mitad su partido fue un culto a la intrascendencia. Mejoró con Driussi y con Mastan, se sintió más acompañado en la responsabilidad de la generación de juego, pero aún está lejos de un buen y consistente nivel. Crédito abierto, por supuesto.
Gonzalo Martínez – 6
Recostado excesivamente en la izquierda, no hizo pie durante gran parte del partido, aunque tuvo a disposición la chance de tirar unos cuantos centros con pelota en movimiento, pero se fueron a cualquier lado. El Pity igual es quien sacude la estantería, es el que tiene algo más en la cabeza aunque el físico sea otro. ¿Ejemplo? Asistencia notable para el gol de Borja y a cobrar, destrabó el asunto. Cuando mejor estaba en el partido, salió reemplazado por Mastantuono.
Gonzalo Tapia – 2
Inexplicable presentación. Le pegó más a todos los jugadores rivales que a la pelota. No fue nunca opción, no fue nunca peligro, no remató al arco, una calamidad. Jugó 45 minutos y en su lugar ingresó Sebastián Driussi.
Facunco Colidio – 2
Otra presentación realmente para el olvido. Podríamos excusarlo, a él y al chileno Tapia, con que les llegó poco la pelota. Pero asistimos a otro de esos partidos típicos de Colidio que son la nada misma, esta vez, ni siquiera gozó de tener unos minutos en la segunda parte para que la revierta con algún gol que disfrace una pálida actuación. En su lugar entró Borja y al ratito el colombiano la metió y lo dejó expuesto.
Ingresaron
Sebastián Driussi – 5
No entró demasiado en juego pero se puso a pelear el partido de entrada en un partido que pedía actitud e intensidad. No obstante, siempre tiene buenas intenciones y sabe qué puede ser lo mejor para que River mejore ofensivamente. No hizo casi nada, pero así y todo fue mejor que lo de Colidio y Tapia juntos.
Miguel Borja – 7
River necesitaba un nueve de área, River necesitaba abrir el partido. YcRiver lo encontró con el colombiano al rato. Gran lectura en la jugada del gol, notable desmarque y adentro, a cobrar. Después no hizo nada más, pero solo por esto, ¿saben qué?, fue la figura del partido.
Manuel Lanzini – 4
Inexplicable ingreso. Lento, al trotecito, perdiendo pelotas, indolente como viene jugando desde que llegó al club en la mayoría de partidos. Igual, lo peor de todo, fue sacarle un tiro libre a Franco Mastantuono y mandarla a Jachal (?).
Franco Mastantuono – 7
La frescura de los pibes se vio coronada con un gol tan displicente como lindo, un pase a la red con soltura y desprecio, una invitación a que creamos, que los juveniles están y que van a ayudar a encontrar el equipo. El pibe es crack.
Matías Kranevitter – 4
Ingresó porque Enzo Pérez no daba más. Fueron unos minutos, pero le alcanzó para hacer una boludez increíble, pateando al arco de 40 metros con un hombre encima y con todo el equipo en ataque. El chiste costó una amarilla de Martínez Quarta que por suerte no fue una falta mayor. Ojalá que Kevin Castaño se haga presente en River Camp cuanto antes.
(DT) Marcelo Gallardo – 5
Los primeros tiempos de River son un tema. El plantel, las opciones, lo ayudan a que corrija sobre la marcha onces a veces difíciles de defender. Pero River no tiene una idea perceptible de juego, no se entiende bien qué quiere hacer, rota y rota y no queda claro por qué. A favor, tiene la posibilidad de leer bien esas primeras mitades y echar mano a un abanico de posibilidades para torcer la cuestión. Por ahora, en un torneo tan flojito, con al menos 12 equipos sin nivel de primera división, viene resultando. Veremos qué pasa más adelante, pero bienvenidos estos triunfos jugando mal
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.