Apenas seis meses atrás, el Millonario incorporó a Federico Gattoni, Jeremías Ledesma, Felipe Peña Biafore, Franco Carboni y Adam Bareiro, pero solo los dos primeros continúan y con pocos minutos.
El mercado de pases de River en el verano de 2025 dista mucho del que cerró apenas seis meses atrás. No solo por la jerarquía y el nombre propio de los que llegaron antes y los que lo hicieron ahora, sino también porque la mayoría de los que trajo Martín Demichelis no estuvieron a la altura y hoy, con Marcelo Gallardo en el mando, ya dijeron adiós.
Pasando en limpio, durante el parate por la Copa América de Estados Unidos 2024, el director técnico por entonces era Micho y, junto a Jorge Brito, presidente del club, abrochó la llegada de cinco jugadores: Federico Gattoni, Jeremías Ledesma, Adam Bareiro, Franco Carboni y Felipe Peña Biafore. De todos ellos, incluido el entrenador, los últimos tres mencionados no están más en el club y el resto, están relegados en la consideración.
De modo inmediato al retorno de Gallardo, enseguida se armó otra ventana de transferencias paralela especial a pedido del Muñeco -poco conforme con lo que recibió-, donde arribaron Germán Pezzella, Marcos Acuña, Fabricio Bustos y Maxi Meza.
La estricta realidad pone de manifiesto esa disconformidad de Napoleón que obligó a la dirigencia a salir de nuevo al mercado. Es que tras la reciente salida de Adam Bareiro al Al-Rayyan de Qatar, el Millonario despidió al tercero de los futbolistas que llegaron junto a Demichelis, hoy en Monterrey, entre junio y julio del año pasado.
Aunque el caso del delantero, de renombre y que en su momento lucía como una compra más esperanzadora, es la más “natural”. Llegó desde San Lorenzoa cambio de 2.5 millones de dólares fijos más otros dos en variables, disputó 16 partidos entre Liga Profesional y Copa Libertadores, apenas cinco de ellos como titular, y no convirtió goles. Sin lugar debido a su baja productividad, partió para el fútbol asiático enun préstamo con cargo y opción de compra.
El caso de Felipe Peña Biafore es distinto. El volante surgió de las divisiones inferiores de River, pero las lesiones lo alejaron de las canchas y finalmente salió a préstamo en búsqueda de minutos. Estuvo en Arsenal de Sarandí durante 2023 y también en Lanús, club en el que alcanzó su mejor nivel a lo largo del primer semestre de 2024. Es por eso que el Millonario decidió hacer uso de la opción de repesca y lo reincorporó para la segunda mitad del año. Fue titular en los primeros dos partidos del semestre, ante el Granate y Godoy Cruz, y también ante Huracán y Gimnasia, en los dos primeros partidos de Marcelo Gallardo.
De todas maneras, luego el Muñeco decidió que no lo iba a tener en cuenta como prioridad ya que consideraba por encima a Matías Kranevitter, Rodrigo Villagra y Nicolás Fonseca. Finalmente, el uruguayo, que había llegado a principios de 2024, tampoco se afianzó y se fue recientemente a León de México. Ante esta situación,Lanús volvió a la carga por él y a fines de agosto compró el 50% de su pase.
Mirá también
Traición, venganza y gloria: a 40 años de los pases de Ruggeri y Gareca de Boca a River
Sin lugar a dudas, el caso más curioso es el de Franco Carboni. El hijo de Ezequiel, exjugador de Lanús y Banfield, y hermano de Valentín Carboni, campeón de la Copa América 2024 con la Selección Argentina y actualmente recuperándose de una dura lesión, arribó a River a préstamo por 18 meses desde el Inter de Milán y con una opción de compra cercana a los cuatro millones de dólares. Sin lugar en el Nerazzurro tras su cesión al Ternara y al Monza, el objetivo fue tener su primera experiencia en la Argentina y ganar rodaje.
Lo insólito fue que, ante la partida de Demichelis y la llegada de Gallardo, el lateral izquierdo ya no formaba parte de los planes del entrenador del Millonario y, con apenas unos días en el club y sin haber debutado, se estrecharon las manos en un acuerdo por la rescisión de su préstamo. Así, regresó al gigante italiano, que finalmente lo cedió al Venezia de la Serie A.
A esta lista hay que sumarle a otros “viejos” refuerzos que pisaron Núñez de la mano de Micho y ya dijeron adiós con el aval del Muñeco: Sebastián Boselli, Agustín Sant’Anna, Enzo Díaz, el mencionado Fonseca y Rodrigo Villagra
Ledesma y Gattoni, los dos que siguen en River pero con pocos minutos
Uno de los primeros en llegar en aquel mercado de pases fue Federico Gattoni. Luego de su gran aparición en San Lorenzo, donde supo ser capitán, finalmente partió en condición de libre al Sevilla de España.
De todas maneras, no logró adaptarse y rápidamente perdió su lugar. Fue cedido al Anderlecht de Bélgica hasta el final de la pasada temporada y a mediados de año,los españoles lo enviaron a préstamo por un año a River, hasta mediados de 2025. Los primeros dos partidos no fueron prometedores y, con el Muñeco en el banco, fue perdiendo terreno. Jugó apenas seis partidos, cinco como titular, y hoy corre muy de atrás en la consideración del DT (es el quinto central) al no encontrar un nuevo destino.
Por último, el menos ‘problemático’ fue el caso de Jeremías Ledesma. El arquero de 31 años surgido de Rosario Central y con un buen paso por el Cádiz de España, fue adquirido por River, que pagó cerca de 3.8 millones de dólares por su ficha. Llegó para ser suplente y posible sucesor de Franco Armani y cumplió en lo poco que jugó.
De buen rendimiento en los amistosos de pretemporada, apenas le tocó atajar en cuatro encuentros y respondió correctamente. Fueron cuatro empates ante Lanús (2-2), Gimnasia (1-1), Platense (0-0) y Defensa y Justicia (0-0).
Mirá también
Pinola recordó el off the record, aclaró su relación con Demichelis y su salida de River
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.