Fueron muy pocos los clubes que pudieron completar las tres fechas iniciales sin recibir goles. Repasá las claves de su solidez defensiva.
Este lunes con la goleada por 3 a 0 de Deportivo Riestra a domicilio frente a Atlético Tucumán, finalizó la tercera fecha del Torneo Apertura 2025. El Malevo, que se ubica en la segunda posición de la Zona B, es una de las gratas sorpresas del certamen y es uno de los cuatro equipos que aún mantiene la valla invicta. Repasá cuáles son los equipos más sólidos defensivamente en este arranque.
Los dirigidos por Cristian Fabbiani se hicieron fuertes de visitante y cosecharon los seis puntos posibles fuera del Roberto Laza. Le ganaron 2 a 0 a Lanús y anoche le propiciaron una contundente goleada al Decano. En su único partido en casa no pasaron del empate sin goles frente a Atlético Tucumán.
El año pasado fueron de menos a más en el aspecto defensivo y en el inicio del 2025 demostraron ser muy confiables en esta faceta. Con una línea de cinco, que fue mutando en nombres pero que mantuvo la solidez, sumada al gran nivel de Ignacio Arce en el arco, Riestra es experto en cerrarle los caminos a sus rivales. La próxima parada será un gran desafío para ellos, ya que recibirán a Defensa y Justicia, uno de los equipos más goleadores del torneo con siete gritos.
Otra de las gratas sorpresas en este comienzo es Independiente Rivadavia de Mendoza que, al igual que el Malevo, cosechó sus dos victorias de visitante e igualó 0 a 0 de local. Arrancó el campeonato con una victoria ante Newell’s en el siempre difícil Coloso Marcelo Bielsa; luego repartió puntos con Barracas Central en su casa; y el último fin de semana goleó 3 a 0 a Belgrano en Córdoba.
Con un buen arquero como Ezequiel Centurión, quien se fue de River en busca de minutos y parece haber encontrado su lugar en el mundo en el arco de la Lepra; dos laterales como Luciano Gómez y Mauro Peinipil, que aportan tanto en el apartado ofensivo como en el defensivo; un central experimentado como el paraguayo Iván Villalba, y Sheyko Studer, uno de los zagueros más prometedores del país, Alfredo Berti encontró una línea de fondo muy confiable. Este viernes recibirán a Estudiantes, en el duelo de líderes de la Zona A.
Una de las características de los equipos dirigidos por Miguel Ángel Russo es la solidez defensiva. Y si algo caracterizó a San Lorenzo en este arranque del Apertura fue eso. Con una defensa joven y un arquero desconocido para el espectro futbolero, el Ciclón recuperó un aspecto por el que se destacaba bajo la dirección de Rubén Darío Insua. No recibieron goles en las victorias ante Talleres y Gimnasia, ni tampoco en el empate frente a River.
Ezequiel Herrera se asentó en el lateral derecho tras su préstamo en Colón. Por la izquierda otro juvenil, Elías Báez, quien debutó el año pasado y demostró estar a la altura de una camiseta tan pesada. Daniel Herrera, de apenas 20 años, es un zaguero que demostró muchas condiciones y, acompañado del líder de la defensa, Jhohan Romaña, conforman una dupla muy interesante. Atrás los protege Orlando Gill, un sobrio arquero paraguayo que se hizo un lugar gracias a sus buenas actuaciones en Reserva y a la lesión de Facundo Altamirano.
El último equipo que mantuvo su valla invicta en los tres encuentros fue Argentinos Juniors. Tras un convincente empate sin goles en La Bombonera en el debut, el Bicho se hizo fuerte de local y venció por la mínima a Tigre y a Platense.
A la línea de cuatro, conformada por Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy y Sebastián Prieto, hay que sumarle a Federico Fattori, uno de los volantes más destacados del fútbol argentino en el aspecto defensivo. A ellos los protege el Ruso Rodríguez, uno de los arqueros más destacados del 2024 que continúa con su buen nivel en el arranque de este 2025. Cabe aclarar que Tobías Ramírez, uno de los centrales más prometedores del país, que fue titular la mayor parte del año pasado, se encuentra disputando el Sudamericano Sub-20 con el seleccionado dirigido por Diego Placente.