El presidente Gabriel Boric analizó la situación que vive Chile con Venezuela, acusando que si no hay relaciones diplomáticas es por decisión del régimen de Nicolás Maduro.
El jefe de Estado, que se reunió con Pepe Mujica en Uruguay, expresó que “Pepe lo ha dicho de manera muy clara. Yo también lo reitero, no tengo ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección”.
“No tengo ninguna duda de que en Venezuela hoy día hay una dictadura que persigue quienes piensan distinto”, reiteró el presidente Boric.
En esta línea, tuvo palabras para el cierre de los consulados en Caracas y Puerto Ordaz, aseverando que “por decisión del gobierno de Venezuela, no hay relaciones. Eso es un hecho de la práctica, pero Chile tiene una larga tradición de Estado de que nos rompe relaciones con países con quienes piensa distinto”.
“Nosotros creemos en la diplomacia, nosotros somos responsables y pensamos en los pueblos y no en la relación entre presidentes. Y nosotros queremos poder atender a los chilenos que están allá. Por lo tanto, tanto lo hemos conversado con el canciller Alberto Van Klaveren en tanto vía online, como también eventualmente solicitando la ayuda de otro país, vamos a seguir atendiendo a nuestros connacionales”, argumentó el mandatario.
El presidente Gabriel Boric recalcó “la dictadura venezolana ha avanzado hacia una cuestión absolutamente caprichosa, en donde expulsó a nuestro cuerpo diplomático, ahora ha decidido cerrar los consulados. En la práctica no existen relaciones diplomáticas, pero Chile no cae en provocaciones”.
Ante este esto, dejó en claro que “tenemos una cultura política distinta, una cultura de respeto al derecho internacional y de poner por delante el bienestar de nuestra gente, antes que los arrebatos de los gobernantes, así que en esa línea vamos así”.
Consultado sobre el caso de Ronald Ojeda, precisando que si se confirma la participación de Diosdado Cabello en la autoría de la operación de secuestro y homicidio, precisó que recurrirán a la Corte Penal Internacional (CPI).
“Esto de confirmarse, cosa que le corresponde a la justicia no a nosotros, pero de confirmarse es gravísimo, gravísimo. Y acá que nadie le baje el perfil. Si acá se confirma que hubo una acción de un gobierno extranjero para asesinar a un disidente, en nuestro país no solamente es una violación a la soberanía, es una violación a los derechos humanos y que tiene los peores precedentes”, sentenció.