2025-02-07
Por qué es importante hacer la práctica en la Educación Media Técnico Profesional

Por qué es importante hacer la práctica en la Educación Media Técnico Profesional

Entre los años 2012 y 2021, casi 740 mil jóvenes egresaron de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP), sin embargo, solo 73% de esta cifra pudo realizar su práctica y se tituló, mientras que cerca de 200 mil jóvenes se quedaron sin su título. ¿Por qué esto es importante? Un estudio desarrollado por el Programa Cauce de INACAP y DATAeduca a partir de datos públicos del Centro de Estudios del Ministerio de Educación reveló que titularse en la EMTP tiene consecuencias en el desarrollo académico posterior de los jóvenes.

Por ejemplo, quienes hicieron su práctica y se titularon de la EMTP tienen tasas de ingreso a la Educación Superior 10% más altas que quienes no lo hicieron. Y entre quienes ingresaron a la Educación Superior, los titulados de la EMTP también tienen una tasa de titulación 10% más alta que quienes no hicieron su práctica ni se titularon de la EMTP.

José Antonio Gutiérrez, director de Estudios en DATAeduca, comenta que “para ponerlo en números manejables, esto significa que de 100 egresados de EMTP que cursan satisfactoriamente su práctica, 70 se matriculan en Educación Superior, y de ellos 28 se han titulado en un CFT, IP o Universidad. Mientras que, si son 100 los que no obtuvieron su título de nivel medio, 63 ingresaron a Ed. Superior y 19 se han titulado de nivel superior.”

“Este estudio demuestra que es importante culminar los ciclos formativos, en especial mediante aquellas instancias que ponen a los estudiantes en contacto con la realidad laboral, pues ahí adquieren y/o ponen en práctica conocimientos y habilidades que se complementan con sus competencias técnicas y son muy demandadas por las empresas. Y que, en el largo plazo, son cruciales para el desarrollo profesional”, explicó Pía Cubillos, directora del Programa Cauce de INACAP.

En efecto, dentro del estudio hay testimonios de estudiantes que realizaron su práctica y la valoran positivamente porque “fue una puerta a entender el mundo laboral, lo cual me ayudó a elegir mejor mi camino en la educación superior”; o porque “aprendimos cosas que no nos enseñaban en el liceo, por ejemplo, habilidades sociales, de responsabilidad… Aprendí a cumplir horario, ser más responsable, a hacerme cargo de mis decisiones, dar mi opinión y punto de vista. Aprendí a preguntar, y a escuchar a los demás para seguir creciendo. También a trabajar bajo presión, todo para ayer”.

El estudio también reveló que el impacto de la realización o no de la práctica no es igual en todas las especialidades, siendo este mayor en disciplinas como Salud, Educación, Tecnología y Telecomunicaciones.

“En general la diferencia es favorable a quienes realizan su práctica de EMTP, independiente de la localización geográfica, la dependencia, y la especialidad. El tamaño de esas diferencias varía entre esos grupos, pero siempre a favor de los que se titulan como técnicos de nivel medio.” Comenta José Antonio Gutiérrez, director de Estudios en DATAeduca.

Otro hallazgo interesante fueron las razones por las que muchos estudiantes no realizaban sus prácticas, entre las que se cuentan una baja calidad percibida de la práctica; desinterés del título de la Educación Media pues estaban enfocados en obtener el título de la Educación Superior; desencanto con la especialidad elegida; y factores externos (familiares o de flexibilidad).

Por lo anterior, el estudio concluye que para mejorar la EMTP y su tasa de titulación, hay que aumentar la calidad y pertinencia de las prácticas; fortalecer la orientación vocacional a la hora de elegir las especialidades; mejorar las conexiones entre la EMTP y las opciones de la Educación Superior; y una mayor flexibilidad para que los estudiantes puedan hacer su práctica y titularse.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet