La comuna de Galvarino, en la Región de La Araucanía, es la que concentra las labores de las brigadas de la Conaf debido a la complejidad del trabajo para sofocar los incendios forestales, de acuerdo a lo informado esta mañana por su directora ejecutiva, Aída Baldini.
“Allí tenemos un complejo de incendios que tiene una estrategia distinta de ataque, y ya ha consumido 2.042 hectáreas”, precisó al respecto.
La máxima autoridad de la Conaf puntualizó que en la actualidad hay 22 incendios activos en la zona, “de los cuales 14 están en La Araucanía, cuatro en Biobío, dos en Ñuble y dos incendios importantes: uno en Maule y otro en O’Higgins“.
“A nivel nacional, hasta hace una hora teníamos 4.071 incendios (en lo que va de la temporada), que es un 8% más que la pasada. Y en términos de superficie, llevamos afectadas 40.331 hectáreas, que significa un 30% menos que la temporada pasada“, manifestó Aída Baldini en la entrevista que le concedió a radio ADN.
Los argumentos por lo que la Conaf dice que los incendios forestales son intencionales
La directora ejecutiva de Conaf entregó en la oportunidad los argumentos que tiene la corporación para aseverar que los incendios forestales son intencionales.
“Nosotros, en base al comportamiento del fuego, sabemos que son intencionales porque dentro de un bosque aparecen múltiples focos“, explicó inicialmente Aída Baldini, quien aseveró que “un incendio que no es intencional tiene un foco“.
“Sabemos que son especiales porque en un incendio nos aparecen focos por detrás del mismo incendio, en línea recta o muy por los lados, que no hay viento que haga llegar una pavesa (o chispa)“, manifestó.
“Son intencionales, efectivamente. Lo podemos decir con mucha propiedad, porque aparecen en medio del bosque, no en sectores que podrían ser una accidentabilidad o una negligencia“, enfatizó la directora de la Conaf.