2025-02-25
Qué ocurre cuando fallece un Papa en ejercicio: así es el protocolo que pone en marcha El Vaticano

Qué ocurre cuando fallece un Papa en ejercicio: así es el protocolo que pone en marcha El Vaticano

El delicado estado de salud que mantiene desde hace 11 días al Papa Francisco internado en el Hospital Gemelli, en Roma, tiene a los fieles rezando por su recuperación, mientras que en El Vaticano se alista el protocolo que se implementa cuando se produce la muerte de un pontífice en ejercicio.

Es que más allá de los buenos deseos respecto del estado del Papa, en la Santa Sede ya están establecidos los pasos a seguir una vez que se confirma el deceso del Santo Padre.

Eso sí, tras asumir el Papa Francisco tomó algunas medidas vinculadas a la ceremonia fúnebre de los pontífices en El Vaticano, ya que a los papas anteriores se los sepultó en tres ataúdes: uno de ciprés, otro de plomo y el tercero de olmo, uno dentro del otro. En cambio, Francisco lo será en un solo ataúd elaborado con madera y zinc.

El mismo Pontífice informó hace un par de años que eligió la basílica de Santa Maria Maggiore, en Roma, donde ya están enterrados otros siete papas, como lugar para su sepultura.

Qué establece el protocolo de El Vaticano cuando fallece un Papa

Cuando un Papa en ejercicio fallece se pone en marcha un protocolo que se inicia con el Camarlengo, un funcionario que llama en tres oportunidades al Pontífice por su nombre de pila.

Tras no recibir una respuesta, la misma persona expresa que “vere Papa mortuus est (realmente, el Papa está muerto)“, luego de lo cual se autoriza el certificado de defunción.

A continuación se hace público el deceso oficial del Pontífice tras notificar del hecho al cardenal vicario de la Diócesis de Roma, papel que hoy desempeña el cardenal Baldassare Reina.

El siguiente paso que contempla el protocolo de El Vaticano cuando fallece un Papa consiste en la destrucción tanto del sello como del anillo papal. Este último se funde para utilizarlo en el anillo que utilizará su sucesor. El propósito es evitar que con el anillo del pontífice muerto se puedan falsificar documentos en el futuro.

Además, tras el deceso de un Santo Padre se cortan las líneas telefónicas en la oficina y el departamento privado del Papa. Luego se cierran ambos lugares con llave y se sellan con cintas rojas.

El funeral de Pontífice se realiza entre cuatro y seis días después del deceso del Papa, y el luto se mantiene durante nueve días.

Cuándo se inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa

De acuerdo con el protocolo de El Vaticano, entre la muerte del pontífice y la elección de su sucesor se observa un período llamado Interregnum, y entre 15 y 20 días luego del fallecimiento del Papa se inicia el Cónclave para designar al nuevo Santo Padre.

En el Cónclave toman parte los cardenales menores de 80 años, quienes votan por sus candidatos favoritos. La elección puede prolongarse por varios días, pues el siguiente Pontífice debe ser electo con una mayoría de dos tercios de los votos.

En la actualidad, el Colegio Cardenalicio lo integran 252 cardenales, de los cuales 138 tienen menos de 80 años, por lo que podrían tomar parte en el Cónclave. Entre ellos se encuentran dos cardenales chilenos que podrían votar por el próximo Papa e incluso ser elegidos ellos: Celestino Aós (79 años) y Fernando Chomalí (67 años).

En caso de que los cardenales no alcancen un acuerdo, tras cada escrutinio se queman los votos y se deja salir por la chimenea un humo negro, con el que se avisa a los fieles que aún no hay Papa. Cuando se logra el acuerdo, se libera el humo blanco que da cuenta que ya se elegió al nuevo Pontífice.

Más tarde, el nuevo Papa se presenta por primera vez a los fieles reunidos en las afueras de la Basílica de San Pedro.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet