El Aporte Familiar Permanente 2025, más conocido como Bono Marzo, es una ayuda económica entregada por el Gobierno a familias de escasos recursos para apoyarles en los gastos de marzo.
Este bono tiene como objetivo principal aliviar las cargas económicas de las familias vulnerables, especialmente aquellas con hijos que vuelven a clases y necesitan recursos adicionales para cubrir los gastos relacionados con la educación, alimentos y otros productos básicos.
¿Cuáles son las próximas fechas de pago del Aporte Familiar Permanente?
- El pasado 17 de febrero se realizó el primero pago del Bono Marzo 2025.
Las siguientes fechas son:
- Lunes 3 de marzo: Se pagará a los beneficiarios que cobran entre el 1 y 14 de marzo el Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del IPS. Además, se pagará a los pensionados del IPS con cargas familiares.
- Lunes 17 de marzo: Se pagará a los trabajadores y trabajadoras, así como a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
¿Cuánto dinero recibirá el segundo grupo de beneficiarios del Bono Marzo?
El dinero que el Estado entregará este año asciende a los $64.574 por carga familiar.
¿Quiénes reciben el pago del Bono Marzo 2025?
Los beneficiarios deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Ser beneficiario del Subsidio Familiar (SUF), del Subsidio Maternal, o de la Asignación Familiar o Maternal (AFAM). Es importante que las cargas o personas que den derecho al beneficio (causantes) estén acreditadas al 31 de diciembre de 2024.
- Pertenecer a los programas de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario al 31 de diciembre de 2024, aunque no se haya recibido transferencias en dinero por estos motivos.