Un increíble fenómeno astronómico se vivirá en Chile este 2024 cuando se registre un Según informaron desde , también es conocido como anillo de fuego y se produce
“ya que tendrán asientos de primera fila para ver este eclipse”, indicaron desde el organismo. En este caso, precisaron que, motivo por el cual la NASA recomendó usar lentes de sol durante el evento.
“Los eclipses solares parciales o anulares son diferentes de los eclipses totales porque no tienen un período de totalidad en que la Luna bloquea completamente la cara brillante del Sol. Por lo tanto, “, explicaron.
“Cuando veas un eclipse solar parcial o anular directamente con los ojos, que sean seguros o un visor solar de mano que sea seguro”, alertaron.
Asimismo, recalcaron que “. Sin importar lo oscuras que sean, las gafas de sol comunes no son seguras para observar el Sol”.
Según informó la plataforma el próximo eclipse solar anular ocurrirá en territorio nacional el próximo y especialmente, en el Parque Nacional Laguna San Rafael.