2025-02-10
Bono por hijo: ¿desde cuándo se puede cobrar y a cuánto asciende el monto?

Bono por hijo: ¿desde cuándo se puede cobrar y a cuánto asciende el monto?

Diseñado para incrementar la pensión de las madres jubiladas en el país, el Bono por Hijo es una bonificación que se les entrega por cada hijo nacido vivo o que haya sido adoptado.

Como el propósito es ayudar a las pensionadas, el beneficio no se paga al momento del nacimiento del hijo, sino con la pensión de la jubilada que cumpla con ciertos requisitos.

De acuerdo a lo precisado, el monto del Bono por Hijo varía según la fecha de nacimiento de éste y se calcula sobre la base del ingreso mínimo vigente en ese momento.

Quiénes y desde cuánto pueden cobrar el Bono por Hijo 2025

Según se establece, para cobrar el bono se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Madres afiliadas a una AFP
  • Titulares de una Pensión Garantizada Universal (PGU)
  • Madres que reciben Pensión de Sobrevivencia
  • Tener 65 años o más
  • Haber residido en Chile por al menos 20 años
  • Haber vivido en Chile durante al menos 4 de los últimos 5 años

A través del sitio web ChileAtiende, se puede consultar si la mujer cumple con los requisitos para pedir el Bono por Hijo. Solo se debe ingresar el RUN y la fecha de nacimiento.

Cómo calcular su monto

Para calcular el monto del bono hay que tomar en cuenta que éste varía de acuerdo a la fecha en que nació el hijo y según el ingreso mínimo que existía en ese momento.

En concreto, el cálculo del monto es el equivalente al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

En caso de que el hijo o hija haya nacido antes del 1 de julio de 2009, el monto se calcula sobre el ingreso mínimo vigente en julio de 2009, que era $165.000.

Si el hijo nació después del 1 de julio de 2009, el monto se calcula sobre la base del ingreso mínimo vigente en el mes de su nacimiento.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet