El Gobierno, en colaboración con los gremios de la construcción y el sector bancario, enviaron al Congreso un nuevo proyecto de ley que crea un Subsidio Hipotecario que tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda en Chile.
La propuesta que incluye una ampliación del Fondo de Garantía Estatal (Fogaes), busca reducir las tasas de los créditos hipotecarios en hasta 100 puntos base, además de facilitar el financiamiento de viviendas con un valor de hasta 4.000 UF.
“Muchas familias lograron comprar departamentos en Siena gracias al Fogaes, por lo que estamos preparados para asesorar y apoyar la compra desde hoy. Permitimos a las personas comprar sin riesgo crediticio, ya que, si no obtienen estos beneficios, les devolveremos todo lo que hayan abonado”, indicó Ana María del Río, gerente comercial de la empresa.
¿En qué consiste el proyecto del Subsidio Hipotecario?
El proyecto del Ejecutivo contempla dos grandes medidas: Un Subsidio Hipotecario estatal de hasta 60 puntos base en la tasa del crédito hipotecario y una garantía con cobertura del 60% del valor de la vivienda.
En caso de ser aprobado el proyecto de ley, el crédito hipotecario podría financiar hasta el 90% del valor total de la vivienda y podrán beneficiarse compraventas cuyas promesas hayan tenido lugar desde 1 de enero del 2025 en adelante y se hayan adjudicado este beneficio hasta 12 meses después de promulgada la ley.
Según cifras del Ministerio de Hacienda, este subsidio podría generar un ahorro de más de $76.000 mensual en viviendas de 3.500 UF y hasta $90.000 en propiedades de 4.000 UF, considerando un financiamiento a 30 años con una tasa del 4,42%.
“Este ahorro es muy relevante, porque permite bajar el ingreso que solicita el banco en la evaluación crediticia. En el ejemplo entregado por el Ministerio de Hacienda, el ingreso solicitado baja en más de $300.000 al mes, lo que va a permitir que muchas más personas puedan acceder al financiamiento y comprar una vivienda”, agrega Del Río.
Se espera que esta medida beneficie a 50.000 personas, con un cupo especial de 5.000 subsidios exclusivos para quienes compren su primera vivienda de hasta 3.000 UF y cumplan con los requisitos del DS 15.