2025-02-18
Cuántas personas serán afectadas por el desalojo de megatoma en San Antonio y qué pasará con ellas

Cuántas personas serán afectadas por el desalojo de megatoma en San Antonio y qué pasará con ellas

Para el jueves 27 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, se fijó el comienzo del desalojo de la megatoma de San Antonio, considerada la más grande de Chile, de acuerdo con fallo emitido por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

De acuerdo con la resolución del tribunal de alzada, el proceso de sacar a las personas y familias desde ese lugar se debe realizar “en forma razonable y paulatina”.

Además, precisa que “tanto la recurrente como la Ilustre Municipalidad de San Antonio, la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y Carabineros de Chile deberán coordinar una división cuadricular para llevar a cabo el desalojo“.

Cuántas personas deberán dejar la megatoma de San Antonio y dónde irán

Tras la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso estará en condiciones de cumplirse el fallo de la Corte Suprema de marzo de 2024, con el que ordenaba la restitución de los terrenos tomados a sus legítimos dueños.

Según los datos que manejan las autoridades de San Antonio la megatoma del cerro Centinela consta de un área de 260 hectáreas en las que se levantan algo más de 4.130 viviendas. Se estima que un total de 10 mil personas residen en ese lugar.

En ese sentido, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, aseveró este martes que una de las mayores preocupaciones del Gobierno es “tratar de buscar una solución entre los pobladores de la toma conjuntamente con los dueños, que permita una solución relativamente satisfactoria“.

Frente al fallo judicial que fijó el día 27 de este mes para iniciar el desalojo de la toma, el subsecretario Cordero destacó que “la coordinación que se ha hecho con Carabineros, con la Municipalidad, con la Delegación, con el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Vivienda -que son los mandatados-, se ha ido fundamentalmente programando, porque esto no es simplemente el desalojo

“La Corte impuso una gran cantidad de condiciones, en el caso si hay personas que provienen de grupos vulnerables, si hay niños, niñas, si hay adultos mayores, si hay personas con discapacidad, son personas que deben tener un tratamiento en el desalojo que es bien distinto”, explicó durante la enmtrevista que le concedió a radio Cooperativa.

Respecto de a dónde se trasladará a las alrededor de 10 mil personas que deberán dejar la toma, la autoridad del Gobierno precisó que se deben determinar cuáles son los “lugares de transición, y luego de los mecanismos de vivienda, para que ellos pudieran acceder a una vivienda“.

No obstante, Cordero recalcó que más allá de la decisión de la Corte de Apelaciones porteña, “la principal preocupación del gobierno, y particularmente el ministro Montes, ha sido lograr un acuerdo con los propietarios“.

“Hay buenas razones para que pueda existir un acuerdo con ellos, pero es un asunto que está desarrollando el ministro (de Vivienda, Carlos) Montes. Él va a tener una reunión el próximo lunes, así que el gobierno todavía espera lograr una solución para ese caso“, concluyó.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet