La , y con foco en lo que las empresas necesitan, fueron algunas de las conclusiones del Seminario El encuentro fue organizado por y contó con la participación de los ex ministros de educación, quienes abordaron los desafíos del sistema educativo de una sociedad que experimenta cambios tecnológicos y demográficos.
Ante la rapidez de los cambios tecnológicos, la exministra Aylwin aseguró que “Hemos perdido demasiado tiempo discutiendo e implementando leyes, por lo que el sistema educativo se está quedando muy rezagado respecto del mundo productivo y sus necesidades”. También comentó que
En la misma línea, También destacó el potencial de la formación TP para fomentar la innovación al juntar las ideas de los estudiantes con las necesidades de las empresas, pues esos jóvenes adquirirán competencias de innovación e investigación que podrán desarrollar más adelante. Agregó que “una mayor flexibilidad y articulación entre la Educación Media y la Educación Superior TP, y una tasa mayor de titulación oportuna, también son factores importantes para una mayor movilidad social”.
La conversación de los ex ministros se realizó a partir del diagnóstico presentado por el de , , respecto del estancamiento de la productividad que experimenta nuestro país. Sin embargo, destacó que
Finalmente, el de , , cerró el encuentro diciendo que “este seminario ha sido muy importante, porque nos ha permitido reflexionar sobre lo que Chile necesita, y hay coincidencia en la idea de que la educación TP puede gatillar una mayor productividad y hacer posible mejores perspectivas de vida para las personas en todas nuestras regiones”.
También se con