La (OMS) encendió la alarma ante la masiva expansión de la , por lo cual se abordó la posibilidad de , puesto que temen una nueva pandemia.
Lo anterior tiene que ver con una nueva variante de, denominada , la cual traspasó las fronteras del Congo y ya en dicho país. En este contexto, se han reportado casos en otros países de África.
En esa línea, la directora de Prevención y Preparación para Epidemias y Pandemias de la OMS, declaró que “, en la República Democrática del Congo, pero también en ciertos países circundantes de la región”.
Por esta razón, , dio a conocer que están evaluando convocar Comité de Emergencia ante una posible nueva pandemia.
“ para que me asesore sobre (ESPII)”, expuso.
Desde julio de 2022 hasta mayo de 2023, el Mpox se declaró como una
El virus de la Viruela del Mono por con de animales infectados.
La infección se puede producir por o lesiones cutáneas de una persona infectada. Además, también se puede transmitir a través de objetos contaminados recientemente con los fluidos del afectado.
Bajo este contexto, Maria Van Kerkhove reiteró que hay vacunas aprobadas para utilizarlas como método de prevención del Mpox y que se encuentran trabajando para brindar dosis a los grupos de mayor riesgo.
Entre los síntomas más comunes de la Viruela del Mono se encuentran las en distintas partes del cuerpo, tales como en la cara, las manos, los pies y la ingle.
Sumado a ello, las personas infectadas también sufren