2025-02-19
Qué son las criptomonedas y cómo evitar ser estafado

Qué son las criptomonedas y cómo evitar ser estafado

Un escándalo de proporciones es el que se generó luego que el presidente de Argentina, Javier Milei, promoviera a través de la red social X, la criptomoneda $LIBRA, desatando una serie de problemas que dejó a miles de inversores con pérdidas millonarias.

La moneda virtual mencionada por Milei era una “moneda meme”, término utilizado en el ámbito digital para describir criptomonedas que no tienen un respaldo económico sólido y que dependen del entusiasmo generado por un fenómeno o una figura en las redes sociales.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló Milei en X.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son monedas digitales o virtuales que utilizan tecnologías de criptografía para asegurar y verificar las transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades.

A diferencia de las monedas tradicionales (como el peso, dólar o el euro), las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno o banco central, sino que operan de manera descentralizada a través de una red de computadoras distribuidas, conocida como blockchain o cadena de bloques.

Junto a ello, las criptomonedas se utilizan para diversas finalidades, desde inversiones hasta compras de bienes y servicios, aunque también están asociadas a riesgos debido a su volatilidad y el hecho de que algunos gobiernos aún no han regulado su uso.

¿Cómo evitar ser estafado por una criptomoneda?

Según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, para evitar caer en una estafa al operar con criptomonedas, es fundamental seguir ciertas prácticas de seguridad y precaución, entre las que se encuentran:

  • Investiga antes de invertir: Asegúrate de que sea un proyecto legítimo, con un equipo transparente, una visión clara y una comunidad activa.
  • Usa plataformas de intercambio conocidas y seguras: Realiza tus transacciones en plataformas de intercambio de criptomonedas (exchanges) confiables y bien establecidas, como Coinbase, Binance, Kraken o Gemini.
  • Cuidado con las ofertas demasiado atractivas: Si una criptomoneda o una inversión promete rendimientos muy altos, es una señal de advertencia.
  • Desconfía de mensajes no solicitados: Si recibes correos electrónicos, mensajes en redes sociales o mensajes directos con ofertas de inversión en criptomonedas o peticiones de dinero, desconfía.

En resumen, la clave para evitar estafas en el mundo de las criptomonedas es la precaución, educación y el uso de plataformas y herramientas de confianza.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet