2025-02-05
Seguros automotrices: las mejores opciones para cotizar, qué factores influyen en sus precios y cuáles son obligatorios

Seguros automotrices: las mejores opciones para cotizar, qué factores influyen en sus precios y cuáles son obligatorios

El próximo 31 de marzo vence el plazo para que los automovilistas obtengan el Permiso de Circulación 2025, y uno de los requisitos indispensables para conseguirlo es contar con los seguros automotrices obligatorios, los que deben cubrir el período de vigencia de dicho permiso.

Tres son las principales opciones para cotizar los seguros para los atomóviles en el país, de acuerdo a lo detallado a EL DÍNAMO por el vicepresidente de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (Acoseg), Sebastián Ozimica.

Según precisó el especialista, dichas alternativas son:

  • Corredores de seguros: brindan asesoría personalizada y comparan distintas opciones del mercado según las necesidades específicas del asegurado.
  • Plataformas online de aseguradoras o insurtech: permiten cotizar y contratar pólizas 100% en línea, con procesos rápidos y automatizados.
  • Bancos y retail: comercializan seguros como parte de sus servicios financieros, aunque suelen ofrecer productos estándar sin mayor personalización.

Al ahondar en cada opción, Ozimica planteó que “si bien las plataformas web facilitan la comparación de precios, no entregan asesoría especializada, lo que puede llevar a que el cliente contrate una póliza que no se ajusta realmente a sus necesidades. Por ello, lo recomendable es hacerlo a través de un corredor de seguros”, manifestó.

En esa misma línea, argumentó que “un corredor de seguros no solo busca la mejor relación entre coberturas, precio y deducibles, sino que también acompaña al asegurado durante todo el proceso, desde la contratación hasta la gestión de siniestros, facilitando la denuncia, las órdenes de trabajo y el proceso de liquidación en casos de pérdida total”.

Qué factores modifican los precios de los seguros automotrices

Respecto de los factores que influyen en el precio de los seguros automotrices, el vicepresidente de la Acoseg dijo que son varios, entre los que destacó:

  • Modelo y año del vehículo: autos de alta gama tienen primas más altas.
  • Stock y costos de repuestos: autos con repuestos de altos costos y/o falta de stock en el mercado asegurador.
  • Valor comercial: a mayor valor del vehículo, mayor será la prima.
  • Zona de circulación: comunas con alta siniestralidad o robo de vehículos tienen costos más elevados.
  • Edad y experiencia del conductor: conductores jóvenes o con poca experiencia suelen pagar más.
  • Historial de siniestros: un conductor con antecedentes de accidentes o multas tiene una prima más alta.
  • Deducible elegido: Mientras menor sea el deducible, mayor será el costo de la prima.

Sebastián Ozimica explicó que si bien en el país el único seguro automotriz imprescindible es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), “muchos bancos y financieras exigen un seguro automotriz con coberturas adicionales (contra robo, daños y responsabilidad civil) como condición para otorgar financiamiento”.

Sobre este mismo punto, el especialista dijo que es “altamente recomendable contratar un seguro automotriz con cobertura más amplia, porque el SOAP es muy limitado“.

Para él, las opciones más recomendadas son:

  • Seguro de Perdida Total y Responsabilidad Civil: este es el seguro mínimo que recomendamos y recomendaría todo corredor de seguros, dado que se extiende a cubrir los daños que podamos producir a terceros (Responsabilidad Civil), como también los daños patrimoniales catastróficos que sería la pérdida total, la cual puede ser por choque, robo u otros contemplados en las pólizas.
  • Seguro Contra Todo Riesgo: protege contra daños propios, robo y responsabilidad civil en accidentes con terceros.
  • Seguro de Responsabilidad Civil: indispensable para cubrir daños a terceros.

Finalmente, Ozimica alertó que “muchas personas contratan seguros online sin entender bien sus coberturas y luego, cuando tienen un siniestro, se encuentran con sorpresas desagradables“.

“No solo importa el precio del seguro, sino también su calidad, ya que muchas veces lo barato sale caro. Un seguro más económico puede tener deducibles muy altos o coberturas insuficientes“, concluyó el especialista.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet