Marzo será un mes de definiciones en el mundo político y la oposición no será la excepción, donde la impaciencia ya está empezando a aparecer en algunos personeros ante la falta de un acuerdo para enfrentar primarias presidenciales, y lo más importante, de un pacto parlamentario que abarque “las dos almas”: Chile Vamos y la extrema derecha.
A pesar de los intentos de la UDI, RN y Evópoli de generar una primaria presidencial amplia que enfrente a Evelyn Matthei con nombres como José Antonio Kast, desde Republicanos han dejado en claro en numerosas ocasiones que la intención de su abanderado es solo una, aparecer en la papeleta de noviembre.
“El Consejo General y las distintas instancias del partido descartaron participar en primarias con cualquier tipo de candidato. Ese emplazamiento es una obsesión que se explica porque en ese tipo de elecciones participan muy pocas personas, que principalmente movilizan los operadores políticos, esos que están enquistados en los servicios públicos y en los municipios. Es una manera fácil que ven ellos de evitar la competencia real que se da en primera vuelta”, declaró su timonel Arturo Squella a La Segunda.
Pero la molestia en Chile Vamos también se extiende a la falta de conversaciones para concretar una sola lista parlamentaria con la tienda de Kast, como lo evidenciaron el senador Iván Moreira o incluso Pablo Longueira.
En entrevista con CNN Chile, Moreira indicó que “aceptamos que José Antonio Kast quiera ir por fuera, pero es un suicidio político que no quieran pactar un acuerdo para las elecciones parlamentarias”.
En esta línea, el senador UDI aseguró que existe molestia en los parlamentarios de Republicanos por la postura que tomó la tienda, ya que esto podría significar su salida del Congreso tras las elecciones.
“Los diputados republicanos, perdonen la expresión, pero parecen corderitos detrás de José Antonio Kast. En Republicanos se hace lo que él quiere, no lo que los demás quieren”, disparó.
Por su parte, Pablo Longueira puntualizó que “me parece una irresponsabilidad la forma en que están conduciendo la derecha chilena hoy. Deben ser más coherentes y pensar en el bien común, no en los intereses personales o partidistas. Ojalá la dirigencia de la derecha vaya en una sola lista parlamentaria; de lo contrario, van a perder el Parlamento, y los únicos responsables serán quienes hoy conducen la derecha”.
El factor Kaiser vs Chile Vamos: la irrupción de un nuevo rostro en la oposición más dura
La división que enfrenta el sector en la actualidad fue acrecentada con la irrupción de Johannes Kaiser y el Partido Nacional Libertario, donde el diputado ya dejó en claro que no participará en una primaria presidencial con Chile Vamos tras la aprobación de la reforma de pensiones.
Sin embargo, Kaiser abrió la puerta para definir una candidatura única a La Moneda junto a Republicanos y el Partido Social Cristiano, buscando verse las caras con José Antonio Kast y Rojo Edwards, el rostro más visible del PSC.
“En primera vuelta, descarto votar por Evelyn Matthei, razón por la cual estoy articulando mi propia candidatura. Espero que se pueda producir una primaria con socialcristianos y republicanos. De otra manera el triunfo de Evelyn Matthei se hace bastante más seguro”, anunció a Ex Ante.
En esta línea, recalcó que “no creo que sea una buena cosa para Chile que Evelyn Matthei sea presidenta en este momento. No veo el escenario para una primaria entre José Antonio Kast y la Evelyn Matthei. Mi posición es declarar mi disponibilidad a una primaria con el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano“.
Estas palabras molestaron al senador Moreira. “Digamos las cosas como son: Kaiser no va a ser presidente de Chile. Lo que está haciendo es una jugada de mucha habilidad para posicionarse como el líder, reemplazar a José Antonio Kast y fortalecer su nuevo partido, el Partido Nacional Libertario”, sostuvo.
En tanto, Arturo Squella se mostró dispuesto a presentar un pacto parlamentario con Kaiser y otros actores de la derecha más dura, apuntando que “tenemos que sentarnos a conversar con el Partido Nacional Libertario, con el Partido Social Cristiano y con todas las fuerzas políticas de derecha que no tienen complejo alguno en manifestar en elecciones sus propias ideas como las mejores para resolver los problemas del país”.