El arribo del técnico español Óscar García Junyent en automático se convirtió en una apuesta con los riesgos correspondientes para la directiva de Chivas del Guadalajara, sobre todo por su pasado reciente donde volvió a fracasar en el intento no sólo por pelear por un título, sino por su pronta eliminación en el Play In del Apertura 2024.
García Junyent es un estratega hecho bajo la escuela y filosofía del neerlandés Johan Cruyff, quién tuvo un vertiginoso arranque en su carrera desde los banquillos con la obtención de cinco títulos, uno en el futbol de Israel con el Maccabi Tel Aviv en 2013.
Posteriormente en Austria con el Red Bull Salzburgo entre 2015 y 2017 consiguió 2 ligas y un par de Copas, además de que evitó el descenso en España del Celta de Vigo en 2019, pero desde entonces sus resultados no han sido nada prometedores en su paso por Inglaterra en la Championship, Francia y Grecia.
El nuevo pastor del Rebaño en su historial como estratega en más de una década suma 329 juegos dirigidos, con un total de 146 victorias, 94 empates y 89 derrotas, con un promedio de 1.62 puntos por partido, un porcentaje que en la Liga MX, le alcanzaría para meterse a la liguilla.
Cifras que son parte de su recorrido en algunos clubes del balompié europeo, pero que se supone debieron haber sido analizadas por los principales asesores deportivos de la dirigencia tapatía, quienes en un futuro cargaran con la responsabilidad de un éxito o fracaso.
El dueño del equipo Amaury Vergara con el objetivo de calmar o mitigar las críticas por la contratación de Óscar García Junyent, se valió de sus redes sociales para enviar un mensaje prometedor para la afición tapatía, donde reveló que en un corto plazo dará a conocer varias sorpresas respecto a posibles contrataciones.
Quizá una noticia importante y realmente trascendental sería que van a traer elementos de un mayor peso, pero sobre todo que puedan ser útiles para hacer olvidar el pasado reciente de uno de los clubes más populares del futbol mexicano.
APOLLO GLOBAL MANAGEMENT SALVÓ A AEROMÉXICO
Una de las banderas de la actual administración de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para convencer a la mayoría de los dueños de los clubes de la Liga MX de la importancia de instaurar los fondos de inversión, es que la empresa Apollo Global Management, ayudó a salir de la bancarrota a la aerolínea Aeroméxico.
La firma estadounidense fue fundamental con sus esquemas de negocio para mantener a flote a la aerolínea después de acogerse a un proceso de bancarrota durante la pandemia del Covid-19, cuando se desplomó más del 90 por ciento la cantidad de pasajeros que transportaba, cuando se suspendieron los vuelos, que le hicieron perder 18.782 millones de pesos en 2021.
Este sería uno de los principales puntos que estarían sobre la mesa en la próxima Asamblea de Dueños, además de los otros esquemas de negocio que les estaría ofreciendo Grupo Global, quien se supone estaría abierto a invertir en el futbol mexicano mil 250 millones de dólares.