¿Cuál es la EDAD MÍNIMA para sacar Tarjeta INAPAM 2025? Te decimos

El INAPAM es el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en México. Es una institución pública encargada de promover, proteger y garantizar los derechos de las personas mayores de 60 años, buscando mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social y económica.

La credencial del INAPAM es uno de sus beneficios más conocidos, ya que permite acceder a descuentos importantes en transporte público, farmacias, comercios y servicios.

Principales funciones del INAPAM:

  • Descuentos y beneficios: Ofrece una credencial de afiliación que brinda descuentos en servicios como transporte, salud, alimentación, cultura y recreación, entre otros.
  • Programas sociales: Desarrolla programas de inclusión, capacitación, atención médica y apoyo psicológico.
  • Promoción de derechos: Fomenta el respeto y el cumplimiento de los derechos de las personas mayores en México.
  • Actividades recreativas: Organiza eventos culturales, deportivos y sociales.

El trámite de la credencial de INAPAM es completamente gratuito, es de gran ayuda para los adultos mayores, con ella pueden ejercer actividades gratuitas y tener descuentos especiales enfocados en el sector salud y bienestar.

Esta es la EDAD mínima para tramitar la credencial del INAPAM

Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) establece en su página web oficial que la edad mínima para poder tramitarla es de 60 años. Cabe mencionar que la persona solicitante debe cumplir y presentar una serie de requisitos aparte de la edad.

Ver VIDEO AQUI:

YouTube video

Estos son los REQUISITOS para tramitar la CREDENCIAL DE INAPAM en 2025

Para tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Edad

  • Tener 60 años cumplidos o más. 

Documentación

  • Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad emitida por la autoridad local. 
  • Acta de nacimiento: Original y legible. 
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Actualizada. 
  • Comprobante de domicilio: No mayor a seis meses; puede ser recibo de agua, luz, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre del solicitante.
  • Fotografía reciente: Tamaño infantil, en blanco y negro o a color, con fondo blanco, de frente, sin lentes ni gorra. 
  • Contacto de emergencia: Proporcionar un número telefónico de un familiar o amistad para casos de emergencia. 

Estos son los MÓDULOS para tramitar la CREDENCIAL del INAPAM

Los módulos para tramitar la credencial del INAPAM están disponibles desde las 10:00 am hasta las 16:00 pm, de lunes a viernes. Esta es la ubicación de los modelos dentro de la Ciudad de México:

  • Miguel Hidalgo: Hospital Militar Chivatito.
  • Milpa Alta: Centro Integrado del Bienestar.
  • Tláhuac: Museo Regional de Tláhuac.
  • Tlalpan: Parque Leona Vicario.
  • Venustiano Carranza: Casa del Adulto Mayor “Benito Juárez”.
  • Xochimilco: Deportivo Xochimilco.
  • Cuauhtémoc: Centro Histórico, en República de Argentina número 8.
  • Delegación del Bienestar en Lucerna 24, colonia Juárez.
  • Gustavo A. Madero: Centro Cultural Futurama.
  • Iztacalco: Faro Cultural Iztacalco.
  • Iztapalapa: En la explanada de la alcaldía.
  • Magdalena Contreras: Escuela Superior de Guerra.
  • Álvaro Obregón: Parque de la Bombilla.
  • Azcapotzalco: Primer Callejón del Rosario 11 C, colonia Santa Bárbara.
  • Benito Juárez: Avenida Universidad 150, Unidad Habitacional IMSS.
  • Coyoacán: Parque Cantera.
  • Cuajimalpa: DIF Ébano, en Ébano y Hermandad.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet