Sergio “Checo” Pérez, nacido el 26 de enero de 1990 en Guadalajara, Jalisco, México, se ha consolidado como el piloto más destacados en la historia del automovilismo mexicano y un elemento clave en la Fórmula 1. Desde su debut en 2011 hasta su llegada al equipo Red Bull Racing, Checo ha demostrado su talento, resiliencia y capacidad de adaptación en un deporte altamente competitivo.
Primeros años en la Fórmula 1
Checo debutó en la Fórmula 1 en 2011 con el equipo Sauber tras destacar en categorías inferiores como GP2 (ahora Fórmula 2). Su estilo de manejo eficiente, especialmente su habilidad para gestionar los neumáticos, pronto le ganó reconocimiento. En 2012, consiguió sus primeros podios con Sauber, incluyendo un segundo lugar en Malasia, un tercer lugar en Canadá y un segundo puesto en Italia.
En 2013, fue fichado por McLaren, un equipo que entonces pasaba por una etapa complicada. A pesar de no obtener podios, la experiencia en un equipo de alto perfil le permitió pulir su estilo y madurar como piloto.
Etapa con Force India/Racing Point (2014-2020)
Checo encontró estabilidad y éxito con Force India (que luego se convirtió en Racing Point). Durante su tiempo con este equipo, se convirtió en uno de los pilotos más consistentes de la parrilla, acumulando podios y puntuaciones clave para el equipo. En 2020, logró su primera victoria en el Gran Premio de Sakhir, mostrando su capacidad para capitalizar oportunidades en carreras caóticas.
Su victoria en Sakhir, la primera de un mexicano desde Pedro Rodríguez en 1970, fue decisiva para su carrera, ya que aseguró un asiento en Red Bull Racing para 2021.
Checo Pérez en Red Bull Racing (2021 – 2024)
Red Bull fichó a Checo para complementar a Max Verstappen y brindar solidez en su lucha por campeonatos. Desde su llegada, Checo fue fundamental tanto en lo deportivo como en lo económico.
Éxito Deportivo:
• En 2021, contribuyó significativamente al campeonato de pilotos que Verstappen ganó en Abu Dabi al contener estratégicamente a Lewis Hamilton en un momento clave.
• En 2022, Checo consiguió dos victorias (Mónaco y Singapur) y ayudó a Red Bull a ganar el campeonato de constructores.
• En 2023, continuó con múltiples victorias y podios, consolidándose como uno de los mejores compañeros de equipo en la historia reciente del equipo.
Impacto Económico:
• La llegada de Checo significó un incremento significativo en la base de fans de Red Bull en Latinoamérica, particularmente en México.
• La presencia de Checo atrajo nuevos patrocinadores mexicanos, como Telcel y Claro, Inter, Kavak, Banorte, así como el apoyo masivo de aficionados que adquirieron mercancías oficiales de Red Bull.
• Las ganancias relacionadas con merchandising, derechos de televisión y marketing experimentaron un aumento notable gracias a su popularidad en mercados emergentes.
• En 2023, Red Bull generó aproximadamente un 30-40% más de ingresos provenientes de México y otros países de habla hispana.
• Además, su presencia en el equipo atrajo a una amplia base de aficionados en América Latina, lo que contribuyó al aumento de las ventas de productos relacionados con Red Bull Racing en la región. De hecho, el último reporte arroja los datos que el 65% del merchadising que Red Bull vendía a nivel mundial, era en México.
Podios ganados durante su carrera
Gran Premio | Lugar | Equipo
1. Malasia 2012 / 2 / Sauber
2. Canadá 2012 / 3 / Sauber
3. Italia 2012 / 2 / Sauber
4. Baréin 2014 / 3 / Force India
5. Rusia 2015 / 3 / Force India
6. Mónaco 2016 / 3 / Force India
7. Azerbaiyán 2016 / 3 / Force India
8. Azerbaiyán 2018 / 3 / Force India
9. Turquía 2020 / 2 / Racing Point
10. Sakhir 2020 / 1 / Racing Point*
11. Azerbaiyán 2021 / 1 / Red Bull*
12. Francia 2021 / 3 / Red Bull
13. Turquía 2021 / 3 / Red Bull
14. Austin 2021 / 3 / Red Bull
15. México 2021 / 3 / Red Bull
16. Australia 2022 / 2 / Red Bull
17. Emilia-Romaña 2022 / 2 / Red Bull
18. España 2022 / 2 / Red Bull
19. Mónaco 2022 / 1 / Red Bull*
20. Azerbaiyán 2022 / 2 / Red Bull
21. Gran Bretaña 2022 / 2 / Red Bull
22. Bélgica 2022 / 2 / Red Bull
23. Singapur 2022 / 1 / Red Bull*
24. Japón 2022 / 2 / Red Bull
25. México 2022 / 3 / Red Bull
26. Abu Dhabi 2022 / 3 / Red Bull
27. Baréin 2023 / 2 / Red Bull
28. Arabia Saudita 2023 / 1 / Red Bull*
29. Azerbaiyán 2023 / 1 / Red Bull*
30. Miami 2023 / 2 Red Bull
31. Austria 2023 / 3 / Red Bull
32. Hungría 2023 / 3 / Red Bull
33. Bélgica 2023 / 2 / Red Bull
34. Monza 2023 / 2 / Red Bull
35. Las Vegas 2023 / 3 / Red Bull
36. Baréin 2024 / 2 / Red Bull
37. Arabia Saudita 2024 / 2 / Red Bull
38. Japón 2024 / 2 / Red Bull
39. China 2024 / 3 / Red Bull
*Carrera ganada (1er lugar)
Ganancias Económicas de Checo Pérez
En términos personales, Checo ha acumulado un considerable ingreso gracias a sus salarios y patrocinios:
• Salario en Red Bull: En 2023, Checo ganaba un estimado de $10 MDD, más bonos por rendimiento. El contrato de 2024 no se confirmó totalmente pero se estima fue de $ 14 MDD, y este pudo tener variaciones debido al término de común acuerdo, etc.
• Patrocinios: Empresas como Telcel, Claro, Kavak, Inter y Banorte han estado entre sus patrocinadores más destacados, generándole ingresos adicionales.
• Patrimonio Total: Se estima que su patrimonio neto ronda los $75-90 millones de dólares.
Checo no solo ha brillado como piloto, sino que también ha sido un embajador del automovilismo mexicano, inspirando a nuevas generaciones. Además, su fundación, Checo Pérez Foundation, apoya causas benéficas en México, mostrando su compromiso con la comunidad.
La trayectoria de Checo Pérez es una historia de perseverancia, talento y éxito en el máximo nivel del automovilismo, y por obvias razones en lo deportivo. Su impacto en Red Bull Racing va más allá de lo deportivo, ya que su influencia económica ha fortalecido la presencia global del equipo. Para México, Checo es más que un piloto: es un símbolo de orgullo nacional y un referente para futuras generaciones de pilotos y deportistas…Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.