Cuando Efraín Juárez fue elegido para ser director técnico del Atlético Nacional, más de una persona cuestionó la decisión por tratarse de un estratega con poca experiencia; sin embargo, de acuerdo con las palabras de William Tesillo, desde el primer día el mexicano demostró que estaba preparado para tomar las riendas de un club grande de Colombia.
Tesillo, un viejo conocido de la Liga MX, concedió una entrevista a Grupo Multimedios para platicar de lo que fue el último semestre con las Verdolagas, ya que llegó como refuerzo, y también de lo que fue el trabajo de Juárez, quien tuvo que enfrentar varios problemas, incluida una sanción por parte del gobierno que finalmente fue suspendida.
“Cambiaron de presidente, cambiaron muchas cosas. Llegamos muchos, llegamos como ocho o llegaron más. Entonces cuando llegan muchos nuevos a un equipo es difícil acoplarse y un club como Atlético Nacional no espera. Es ganar títulos, jugamos dos copas, que fueron Copa y Liga Colombia. Cambiaron entrenador, yo llegué con Pablo Repetto, luego llegó otro entrenador, y bueno, se pudieron alcanzar los objetivos”.
Copa Libertadores, el reto 2025
El defensa de 34 años también señaló que Efraín ha abierto las puertas para otros entrenadores de nacionalidad mexicana y agregó que el reto en 2025 será la Copa Libertadores.
– ¿Cómo fue la llegada de Efraín Juárez al Atlético Nacional? –
“Efraín es una persona muy, muy preparada, pues desde el primer día que estuvo acá nos lo demostró en los primeros entrenos, es una persona que vive el futbol muy intenso, pero muy cercano al jugador, hicimos una muy buena familia. Creo que los clubes parten de ahí, los campeonatos parten de ahí, de la interna, de la familia en el camerino, y de ahí para adelante sale uno con toda la confianza para lograr cosas. Efraín logró eso acá, logró la conexión de la hinchada con el club, logró que los jugadores nos gustara a lo que jugamos, la idea de juego de él es muy clara, creo que lo cogimos muy rápido”.
"Se viene la Copa Libertadores, que obviamente es un gran reto para el club, porque ya la ha ganado dos veces".
– ¿Qué significó que llegara un entrenador mexicano como Juárez a Nacional? –
“A pesar de lo poco que lleva acá, creo que fue un entrenador que entró muy rápido al camerino. Como te dije ahorita, que un mexicano venga acá a un club como Nacional, que es un club al que tienes que tener, como dicen por ahí, ‘pergamino’ o algo para dirigirlo, él llegó con su humildad, llegó a trabajar”.
“Desde el primer momento lo dijo, ‘llego a trabajar, a hacer las cosas’, está muy bien preparado, porque oí la entrevista cuando llegó, está muy joven, tiene 36, es dos años mayor que yo, pero es un entrenador muy preparado, que convivió en un camerino muchos años, jugó en grandes clubes en México, también salió a Europa, jugó en selección; entonces, creo que es un entrenador muy preparado. Como dijo el profe Juan Carlos Osorio, cuando llega a un club acá, no creo que lo escojan así, creo que el presidente y el director deportivo hicieron un trabajo importante, mirar cómo se ha preparado, y creo que al final eso pesó para que haya llegado”.
Juárez incluso los regañaba cuando ganaban
Tesillo reconoce que cuando llegó Efraín Juárez como DT había ciertos conflictos entre los aficionados y la directiva, que acababa de cesar a Pablo Repetto del banquillo; sin embargo, había mucha expectativa porque el equipo contaba con jugadores de la talla de David Ospina y Edwin Cardona.
“El primer entreno me acuerdo que salimos y fue muy intenso, a él se le veían las ganas de poder enseñar sus cosas, de plasmar su idea, y justo cuando llegó a los dos días jugábamos Octavos de Copa Colombia, entonces, llegó con muchas expectativas. Como te dije, se metió muy rápido al equipo, se hizo la parte humana con nosotros, con los líderes del equipo, con los jóvenes, fue muy rápido, y creo que eso ayudó mucho, no sólo Efraín, también con Lucho (Pérez), que es el asistente, con los preparadores físicos. La verdad, tiene un grupo de trabajo muy bueno”.
– ¿En qué trabajó más Juárez, en lo grupal o en lo táctico? –
“Está difícil esa pregunta, porque para mí los dos son importantes, pero los planes de partidos con él se entienden muy bien; estudia muy bien a los rivales, lo que nos decía salía literalmente, y tácticamente también. Una cosa es que te digan, ‘tienes que hacer eso’ y ejecutarlo es diferente. Yo creo que lo supimos ejecutar. En un partido que ganamos ampliamente, el primero creo que ganamos 5-0, pensamos que nos iba a felicitar y nos terminó regañando por el planteamiento como tal”.
“El proceso del partido, cómo es el rendimiento, tenía que estar cerrado, abierto, tácticamente muy ordenado, habla mucho, mucho orden, y creo que esa fue una de las bases futbolísticamente para lograr los objetivos, pero está lo otro también, que para mí es muy importante, el grupo, pasamos mucho, no sé si tenés idea o no, pasamos”.
– ¿Cómo lidiaron con los problemas que tuvieron extracancha? –
“Este semestre pasaron muchas cosas nacionales, se suspendió el estadio, a él lo suspendieron por una celebración, compañeros a veces no podían entrenar, pasamos muchas cosas. Creo que no habían pasado tantas cosas, aparte del futbol o algo extra futbolístico, que a veces decías, ‘metieron la mano, sí metieron la mano’, eso no lo dejaba fuera, pero podía afectar al grupo. La verdad fue muy importante la mano de él para nosotros entender, el grupo se fortaleció mucho, tanto que pudimos alcanzar los dos títulos (Copa y Liga) en menos de dos semanas”.
– ¿Efraín Juárez está abriendo puertas para otros entrenadores en Colombia? –
“Sí, claro, yo creo que sí. Tal vez la puerta es que llegar en tres semanas, no, perdón, en tres meses, cuatro meses que llevan aquí y ganar dos títulos; y con la cantidad de partidos, porque hubieron muchos partidos seguidos, cómo se manejó, con ningún lesionado terminó, entonces creo que te abre las puertas obviamente”.
“Yo creo que abre las puertas a que comiencen a mirar, y no solo para que comiencen a mirar de aquí para México, sino también comiencen a mirar, ahí mismo en México a los entrenadores mexicanos, que hay muchos que están muy bien preparados, y bueno, ojalá, obviamente, como le dije a Lucho y a Efraín, acá van a durar poco y se van para algún lado. Los molesto así porque son muy buenas personas, pero están felices acá con el proyecto”.
– ¿Cómo pinta el 2025 para Atlético Nacional y Efraín Juárez? –
“Ahorita se viene la Copa Libertadores, que obviamente es un gran reto para el club, porque ya la ha ganado dos veces. La gente también sueña, obviamente, nosotros igual, que no es fácil, porque tú sabes que acá en Sudamérica lo que son los equipos de Brasil y Argentina, son equipos que casi siempre están peleando, están peleando la Copa Libertadores, independientemente de los otros, pero estamos muy ilusionados, como te dije, por el proyecto, desde el presidente, de todo, hay un gran grupo en cuanto a futbolistas, directivos, todo, y eso al fin se ve siempre reflejado”.