¿Qué es el 'modelo Caicedo' y cómo Pumas busca replicarlo?

Los Pumas de la UNAM históricamente se han caracterizado por tener una de las mejores canteras en la historia del futbol mexicano, potenciando jugadores como Hugo Sánchez, Jorge Campos, Claudio Suárez, Manuel Negrete, entre muchos otros. Sin embargo, con la elevada competencia por parte de los demás equipos de la Liga MX, cada vez se ha hecho más difícil poder competir tanto a nivel futbolístico como económico. Es por ello que los universitarios han buscado distintas maneras para mantener el prestigio de su Cantera e impulsar a su primer equipo.

¿Qué es el modelo Caicedo?

A través de los años, Pumas ha contado en sus filas con una serie de destacados jugadores extranjeros como lo son Evanivaldo Castro “Cabinho”, Darío Verón, Leandro Augusto, solo por mencionar algunos. No obstante, en los últimos años el Club Universidad Nacional ha destacado por “incorporar” lo que en mediotiempo hemos nombrado como el “modelo Caicedo” para potenciar jóvenes extranjeros en su Cantera. Esto haciendo referencia al mediocampista colombiano José Luis Caicedo, quien actualmente es una pieza fundamental en el esquema de Gustavo Lema.

Después de debutar en la Primera División de Colombia, el oriundo de Palmira arribó al cuadro auriazul con la filial de Pumas Tabasco, donde militó en el Guardianes 2020 y Guardianes 2021. Posteriormente tuvo actividad con el equipo sub-20 y tras destacar con las categorías menores pudo ser considerado para el primer equipo y debutar en la Liga MX durante el Clausura 2022, siendo titular en la victoria ante Pachuca (2-0).

Desde entonces, “el Parce” ha disputado un total de 68 partidos con la camiseta del primer equipo de Pumas, anotando dos goles y brindando dos asistencias. Pese a ser considerado por Andrés Lillini, posteriormente fue “borrado” hasta que fue rescatado por Antonio Mohamed, con quien se afianzó como titular, puesto que no ha soltado hasta la actualidad bajo las órdenes de Gustavo Lema. Durante la Fase Regular del Apertura 2025, Caicedo fue el segundo jugador que más minutos disputó con Pumas con mil 366 minutos, solo por detrás de Nathan Silva (mil 440).

¿Quiénes son los prospectos de Pumas?

A pesar de que uno de los principales enfoques de Pumas es regresar a que su Cantera sea un ejemplo en la formación de sus jugadores nacionales, es una realidad que también han buscado alternativas para potenciar a jugadores extranjeros dentro de sus categorías inferiores. En la era posterior al proyecto de José Caicedo se han incorporado jugadores como Tiago Guth (Brasil), Leider Montaño (Colombia) y más recientemente Pablo Ibarra (Venezuela/Estados Unidos/México).

Tiago Guth (20 años) comenzó a entrenar con el primer equipo durante la pretemporada del Apertura 2024 y fue inscrito como elemento de la sub-23. Previo a llegar al conjunto auriazul, el defensa brasileño se formó en el Inter de Porto Alegre y fue cedido a las inferiores de Independiente del Valle. A pesar de desenvolverse como defensa central, también puede hacerlo como lateral izquierdo.

Por su parte, Leider Montaño (20 años) se formó en el Club Toro Rojo de Cali y posteriormente formó parte de Independiente del Valle y Real Santander. El colombiano es un delantero centro de 180 centímetros de altura, además de contar con un destacado físico que le brinda una ventaja frente a sus rivales.

Finalmente, Pablo Ibarra (18 años), quien se incorporó a las categorías inferiores de Pumas el pasado mes de diciembre, es un defensa central, quien se formó en la IMG Academy y viene procedente de la Atlanta Academy. Cuenta con tres nacionalidades siendo venezolano, estadounidense y mexicano, esta última gracias a su madre, por lo que a diferencia de los dos anteriores, Pablo podría ser inscrito como jugador formado en México y no ocupar una plaza de extranjero. Del mismo modo, participó en la Copa del Mundo sub-17 en Indonesia 2023 con la Selección de Venezuela, donde enfrentó a México (2-2).

Cabe recordar que el último reglamento de la categoría sub-23 establece en su Capítulo 3, Artículo 13: “Solamente podrán participar en el terreno de juego hasta 2 Jugadores NFM. Asimismo, podrán participar en el terreno de juego hasta 4 jugadores mayores, registrados en la LIGA MX. Si participa algún jugador NFM, se contará dentro de estos 4 jugadores mayores”. No obstante, por su edad, Ibarra podría ser inscrito en la categoría sub-19.

Caso de Bruno Schmutz

Del otro lado de la moneda, se encuentran los casos como el del delantero venezolano Bruno Schmutz, quien llegó a la categoría sub-20 de Pumas en julio de 2022. Después de destacar con dicha división y con Pumas Tabasco fue inscrito al primer equipo del cuadro auriazul, sin embargo no logró debutar en la Liga MX. Schmutz ya tenía experiencia en la Liga de Expansión con Atlante y Correcaminos, mientras que, tras no encontrar cabida en Pumas, pasó a formar parte de equipos como Beroe (Bulgaria) y FC Schaffhausen (Suiza). Actualmente se encuentra sin equipo.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet