Los logros del América en el último año y medio, donde destaca la conquista del tricampeonato de la Liga MX, ha hecho que al club de Coapa se le considere por muchos en una categoría aparte entre los conjuntos históricos del futbol mexicano, y uno de los especialistas que sugiere esto es Hugo Salcedo de TUDN.
Durante su participación en el programa Línea de 4, el analista explicó el motivo por el que las Águilas ya ‘comen aparte’ en comparación con sus acérrimos rivales como Chivas, Cruz Azul y Pumas, que no han conseguido muchos éxitos en su historia reciente.
“Esto que ha conseguido el América, para mí, debería de hacer que reconsideremos cuando hablamos de los grandes del futbol mexicano, porque si hablamos de grandes no podemos valorar de la misma manera al América y al resto. El América está infinitamente por encima de Guadalajara, Cruz Azul y de Pumas, que son los que normalmente consideramos grandes”.
Para poder diferenciar a los azulcremas con otros ‘grandes’ de la Liga MX, Salcedo, quien es conocido como aficionado del Atlas, propuso que ahora al América se le considere como el ‘gigante’ del futbol mexicano, esto si se quiere seguir destacando la grandeza de los otros clubes.
“Si decimos grandes yo no creo que tengamos que meter a los otros tres junto al América… un grande y los otros que están intentando recuperar esa grandeza, o si metemos a los otros tres como grandes entonces América es súper grande, el gigante, llámenle como sea”.
¿América, el último tricampeón de la Liga MX?
Finalmente, Hugo Salcedo opinó que actualmente no se le ha dado el justo valor a lo hecho por la escuadra de André Jardine, pues no todos los días se ve un cuadro tricampeón en el balompié azteca.
“No sé si volvamos a ver a un equipo tricampeón. Va a ser muy difícil, yo creo que a esta escuadra no le hemos dado el valor, y estoy hablando de todos, desde la directiva, que en su momento fue muy cuestionada, de muchos jugadores que tal vez teníamos la duda acerca de si eran jugadores para las Águilas del América y lo han demostrado con creces”.