Para que los mexicanos inicien este 2025 sin deudas y con sus proyectos bien establecidos, el Gobierno de México lanza la iniciativa Préstamo Bienestar. A través de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), este programa brindará apoyo económico a personas de bajos recursos, microempresarios y emprendedores, impulsando su crecimiento y estabilidad financiera.
El programa ofrece créditos accesibles con tasas de intereses bajas e incluso del 0% en sus primeros préstamos. Si quieres solicitar algún crédito presta atención a la siguiente información y así comenzar de buena manera el 2025.
¿Quién entrega los Préstamos para el Bienestar?
Los Préstamos Bienestar 2025 son créditos que otorga el FINABIEN, organismo descentralizado del Gobierno de México que inició operaciones en 2022, reemplazando a Telégrafos de México (Telecomm).
El objetivo principal de FINABIEN es apoyar a los sectores más vulnerables del país, ofreciendo microcréditos a personas de bajos ingresos, pequeños empresarios y quienes ya forman parte de algún programa social.
También tiene como finalidad fomentar el ahorro y el emprendimiento de manera accesible, sin las altas tasas de interés que suelen caracterizar a la banca tradicional.
<p>¿Quiénes pueden solicitarlo?</p>
Las personas a las que va dirigido el programa son:
Mexicanos mayores de 18 años.
Microempresarios que cuenten con al menos seis meses de operación (excepto en el sector agropecuario).
Personas que hayan sido beneficiarios de programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro o pensiones del Banco del Bienestar.
Residentes en México por al menos 30 años.
¿Cómo solicitarlo?
Solicitar un Préstamo Bienestar 2025 es un trámite fácil y rápido. A continuación te explicamos los pasos para realizarlo en línea:
- Ingresa al portal de FINABIEN: accede al sitio oficial de la Financiera para el Bienestar.
- Elige la opción de Préstamos Bienestar: dentro del portal, selecciona la opción correspondiente a estos préstamos.
- Define el monto del préstamo: selecciona la cantidad que deseas solicitar, que puede oscilar entre seis mil y 45 mil pesos, dependiendo de lo que necesites.
- Completa el formulario.
- Adjunta los documentos solicitados: sube una copia de tu INE, CURP, comprobante de domicilio reciente y, si eres cliente del Banco del Bienestar, tu CLABE interbancaria.
- Envía tu solicitud: una vez que hayas completado todo, envía la solicitud y espera la aprobación.