México, el ganador en la era Trump 2.0

Si Donald Trump pensó que endureciendo sus políticas y promoviendo una narrativa antiinmigrante lograría fortalecer su imagen, tal vez no calculó bien una consecuencia inesperada: México está ganando la batalla del turismo deportivo. Con cada declaración polémica y cada restricción absurda, el exmandatario no solo complica la vida de su propio país, sino que, sin querer, le está haciendo un favor enorme al deporte en México.

Desde hace años, Estados Unidos ha sido una de las principales sedes de eventos deportivos de alto nivel. Sin embargo, con las posturas radicales de Trump y la incertidumbre política, muchos turistas han comenzado a reconsiderar sus destinos. Y aquí es donde México entra en escena.

Los eventos deportivos de gran impacto han demostrado ser un imán para los viajeros, y con la Copa del Mundo 2026 a la vuelta de la esquina, México se perfila como el destino preferido por los verdaderos aficionados al futbol. Mientras Trump y su base se empeñan en levantar muros—físicos y políticos—México sigue abriendo puertas.

Además, figuras clave como Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, y Gaby Cuevas, como vocera de la presidencia, han impulsado la imagen de México como un país abierto al turismo y a los grandes eventos deportivos y una imagen femenina ante el bullying trumpista. Su labor ha sido fundamental para atraer más competencias de alto nivel y fortalecer la relación con otras naciones.

Futbol: ¿quién quiere ir a EE.UU. cuando México tiene el alma del juego?

Pongámoslo claro: el futbol no es parte del ADN estadounidense. A pesar de su crecimiento en popularidad, los verdaderos amantes del balompié no sienten la misma pasión en un estadio de la MLS que en un mítico Azteca o en un Jalisco lleno de cánticos y bengalas.

Cuando la FIFA anunció que el Mundial 2026 se jugaría en México, Estados Unidos y Canadá, muchos futboleros respiraron aliviados. Si fuera solo en EE.UU., la atmósfera jamás sería la misma. La afición mexicana, su cultura futbolera y su capacidad de recibir a hinchas de todo el mundo hacen que México se convierta en la verdadera capital del torneo. Y con las tensiones políticas en aumento en el vecino del norte, no es descabellado pensar que muchos fanáticos prefieran vivir la Copa en tierras aztecas y evitarse problemas.

Pero aquí hay un giro interesante: Canadá se está convirtiendo en el nuevo gran amigo de México. Mientras Estados Unidos se enreda en discursos políticos, México y Canadá han fortalecido su relación, colaborando no solo en el Mundial 2026, sino en intercambios deportivos y proyectos de inversión en el sector turístico. Ambos países han entendido que juntos pueden potenciar su impacto en el mundo del deporte.

No solo el futbol se verá beneficiado por la debacle de Trump. México está ganando protagonismo en el tenis, el golf y el pádel, tres deportes que han visto un impresionante auge en la última década.

  •   El Abierto de Acapulco ha crecido hasta convertirse en uno de los torneos más importantes de la ATP fuera de los Grand Slams.
  •  El golf ha encontrado en destinos como Los Cabos y la Riviera Maya auténticos paraísos para torneos internacionales.
  •  El pádel, el deporte de moda en el mundo, está explotando en México con torneos y una creciente base de jugadores.
  • La Fórmula 1 sigue demostrando que el Gran Premio de México es uno de los más vibrantes y mejor organizados del calendario.

Sin duda, México está consolidándose como un referente mundial del turismo deportivo.

México está listo para recibir al mundo

Mientras Estados Unidos se sumerge en debates políticos y polarización, México se erige como un país abierto, vibrante y preparado para recibir al mundo. Ya sea para disfrutar del mejor futbol, los eventos de tenis más emocionantes o el crecimiento imparable del pádel, nuestro país está en la antesala de convertirse en un verdadero epicentro deportivo global.

Si Trump sigue en su afán de dispararse en el pie, México y su nuevo gran aliado, Canadá, estarán listos para recibir con los brazos abiertos a todos los que buscan pasión, espectáculo y una verdadera experiencia deportiva.

Entre más nos promueve el presidente de Estados Unidos, mejor nos va. Tiempo al tiempo.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet