¿Cuándo impactará el asteroide 2024 YR4 en la Tierra? Esto dice la ONU

Aunque parezca ciencia ficción, la realidad es que la humanidad corre peligro del impacto de un asteroide en la Tierra, tal como ocurrió con los dinosaurios hace cientos de años. Aunque el impacto no causará la extinción, puede traer consecuencias en el mundo con su impacto.

El pasado 4 de febrero la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria ante la aproximación del asteroide conocido como 2024 YR24. Este tiene un diámetro de entre 40 y 100 metros y el cuerpo celeste ha sido clasificado como un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín.

El nivel del asteroide no representa una amenaza inminente, pero de acuerdo con lo señalado por la ONU este requiere de un monitoreo constante.

¿Cuándo impactará en la Tierra?

El asteroide fue descubierto en diciembre de 2024 y, según las proyecciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), tiene un 1,5% de probabilidad de colisión con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. 

Aunque la posibilidad de impacto sigue siendo baja, la comunidad científica ha puesto en marcha medidas para estudiar su trayectoria y determinar si es necesario intervenir.

Los astrónomos aún no saben lo suficiente sobre este asteroide en particular para determinar si definitivamente no llegará al planeta. Esto se debe en parte a que este sistema de defensa planetaria tiene un elemento de suerte y en parte a que el sistema aún está en proceso de elaboración.

¿Cómo rastrean al asteroide al asteroide 2024 YR4?

Los asteroides se detectan más fácilmente cerca de la Tierra, cuando reflejan suficiente luz solar como para aparecer como una mancha brillante. 2024 YR4 fue identificado apenas dos días después de su máximo acercamiento a la Tierra.

 “El objeto fue encontrado cuando pasaba por la Tierra y comenzaba a alejarse de ella”, dice Juan Luis Cano, ingeniero aeroespacial del programa de defensa planetaria de la ESA.

El asteroide volvió muy débil muy rápidamente, por lo que la mayoría de los telescopios terrestres tuvieron dificultades para rastrearlo. Eso significa que se han descartado algunas órbitas posibles, pero quedan varias posibilidades, y un número muy pequeño de ellas coloca al asteroide en curso de colisión con la Tierra.

Un problema clave con la luz solar reflejada es que sólo ofrece una variedad de tamaños. Un asteroide más grande con una superficie oscura similar al carbón refleja una cantidad de luz similar a una roca más pequeña con una superficie brillante similar a la tiza. 

Sin saber cómo es la superficie de 2024 YR4, los astrónomos no pueden decir si es un asteroide brillante de 130 pies o un asteroide opaco de 300 pies con capacidades destructivas mucho mayores.

Los científicos pueden mejorar su comprensión del 2024 YR4 de varias maneras. La primera es recoger más observaciones sobre este paso. Aunque el asteroide está desapareciendo rápidamente, telescopios más grandes podrán verlo hasta principios de abril.

¿Tendrá otro acercamiento en la Tierra antes del 2032?

De acuerdo con los científicos, el asteroide 2024 YR4 realizará otro acercamiento a la Tierra en 2028, a aproximadamente 20 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, por lo que será el momento en el que los científicos podrán saber si realmente habrá un impacto. 

“Agregar dos meses de seguimiento mejorará en gran medida el conocimiento de su posición futura en 2032, y es probable que al final de esta ventana de observación se descarte un impacto en 2032”. Comentó Farnocchia para el National Geographic.

Si un asteroide pasa especialmente cerca de la Tierra, un pequeño número de observatorios pueden localizar el objeto con radar. Esto proporcionaría una medida muy precisa del tamaño y la trayectoria de un asteroide, pero incluso en 2028, durante el próximo sobrevuelo de la Tierra de 2024 YR4, puede resultar demasiado evasivo.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet