Mediotiempo cumple 25 años: Contigo en los recuerdos

Los recuerdos son memorias que perduran en la mente de las personas, partiendo de algún evento que marcó su presente, volviéndose inmortal para su futuro y nostálgico para su pasado. Así pues, es como mediotiempo llega a su primer cuarto de siglo celebrando su 25 aniversario, felices no solo por abrir un nuevo capítulo de los tantos que aún nos quedan por cumplir, también por ser parte de esos recuerdos que el mundo del deporte nos ha regalado en el Siglo XXI. ¿Te acuerdas?

Mediotiempo entre el 2000 y 2005

Mediotiempo nació un 7 de febrero del año 2000, en aquel entonces, se celebraba en México la jornada 4 del torneo de Verano, pues en ese entonces no existían los tradicionales Apertura y Clausura. Durante esa fecha, Toluca le propinó a domicilio un doloroso 6-3 a los Pumas; unos Diablos que más tarde se coronarían por sexta ocasión marcando el inicio de una gran época.

mt

El histórico oro olímpico de Soraya Jiménez en Sídney 2000, la octava orejona del Real Madrid, que después sería considerado el mejor equipo del siglo XX, fueron algunos de los hechos que acompañaron el año en el que venimos al mundo.

Por aquella época, México acarició el título de la Copa América en 2001 y se quedó a la orilla de un gran Mundial tras la eliminación de Corea – Japón en 2002; un par de tragos amargos que fueron resarcidos por una camada de niños valientes que en 2005 se consagraron campeones de la Copa del Mundo Sub 17.

Imposible dejar de lado el nacimiento de dos monstruos que hoy en día, aunque en el ocaso de su carrera, siguen vigentes, como lo fueron los debuts de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en 2002 y 2004, respectivamente.

Y en 2005, un 29 de octubre, el boxeo vio el debut del tapatío Saúl Canelo Álvarez, orgullo mexicano que, para muchos, es junto a Julio César Chávez, uno de los máximos exponentes de esta disciplina.

canelo

Los años 2006 – 2010 en mediotiempo

2006, un año de otra decepción para la selección mexicana, que no pudo trascender en la Copa del Mundo de Alemania, certamen que despidió de forma polémica y dramática a un genio del futbol como lo fue Zinedine Zidane, con el aquel cabezazo a Marco Materazzi en la final del torneo.

Los oros de Guillermo Pérez y María del Rosario Espinoza en los Juegos Olímpicos de Pekín, al igual que el primer título en Grand Slam de Novak Djokovic, marcaron un 2008 lleno de pasión y emoción; hoy Nole es el máximo ganador en este rubro en el tenis.

Este lustro fue empañado con el atentado que por poco cobra la vida de quien entonces era un gran referente en el futbol mexicano como lo fue Salvador Cabañas; el retiro de Lorena Ochoa, considerada la mejor golfista mexicana de todos los tiempos, y una sacudida más a México manos de Argentina en la Copa del Mundo, despidieron el 2010 de forma amarga para nuestro país.

oro

Los recuerdos del 2011 – 2015

El 27 de marzo del 2011, Sergio Pérez, tal vez sin imaginar que en unos años se volvería el piloto más laureado del deporte motor en nuestro país, hacía su debut en la Fórmula 1.

En 2012 lloramos la partida de dos íconos del futbol mexicano como lo fueron Miguel Calero y Salvador Reyes, pero también vibramos al escuchar el himno nacional en los Juegos Olímpicos de Londres con el primer oro conseguido en futbol para nuestro país.

Una época de crueles despedidas, pues a las ya mencionadas, se unieron la mítica Soraya Jiménez y el carismático luchador Hijo del Perro Aguayo.

Otro Mundial y otro trago amargo, este, más doloroso por lo cerca que estuvimos de avanzar a los cuartos de final, pero aquel polémico penal contra Arjen Robben nos devolvió los pies a la tierra.

Y como dato no menor, Stephen Curry logró su primer título de la NBA con los Golden State Warriors el 16 de junio del 2015.

penal robben

¿Qué pasó en el deporte entre 2016 y 2020?

El año de los Juegos Olímpicos de Río, en 2016, también nos paralizamos con la tragedia aérea del equipo Chapecoense en la víspera de la final de la Copa Sudamericana, por si fuera poco, el americanismo despidió de los campos a la que posiblemente sea su máxima figura, cuando Cuauhtémoc Blanco colgó los botines el 5 de marzo en un último baile en el Azteca.

La Liga MX Femenil tuvo su histórico debut en 2017, meses antes de la épica final regia que Tigres y Rayados nos regalaron en la cancha del seminuevo estadio BBVA.

Sultanes de Monterrey confirmó su poderío en la LMB con su décima corona conseguida el 28 de junio del 2018, año en el que Kylian Mbappé se mostraba en sociedad como campeón del mundo con la selección de Francia.

En 2019, Javier Chicharito Hernández, que nos orgulleció con un portentoso paso en el futbol de Europa, principalmente con el Manchester United y Real Madrid, anotó su gol 52 con el Tri, convirtiéndose así en el máximo anotador en la historia de la Selección Mexicana.

Mientras asimilábamos la muerte de icónicos personajes como Pedro ‘El Perro’ Aguayo, Kobe Bryant y Nacho Trelles, el mundo caía en un duro letargo en todos sus niveles con la pandemia del Covid-19, misma que pospuso los Juegos Olímpicos, Copa América y Eurocopa, entre otros. Para colmo, la leyenda Diego Armando Maradona dejó este mundo el 20 de noviembre de 2020.

Curiosamente, cerrábamos este duro año con el primero de seis triunfos de Checo Pérez en la F1, justo antes de firmar con Red Bull, donde viviría sus mejores años en la máxima categoría del automovilismo.

checo

Mediotiempo en los recuerdos del 2021 hasta hoy

Empezamos fuerte este último lustro con la última victoria de Tom Brady en un Super Bowl, sin duda la máxima leyenda del futbol americano para muchos.

El futbol le hizo justicia a Messi con su primera ¿y última? Copa del Mundo conseguida con Argentina en el Mundial de Qatar, que dicho sea de paso, fue el peor para México en nuestros 25 años de vida.

messi

Se rompieron sequías que parecían interminables como la de Cruz Azul y Atlas en la Liga MX. Messi y Cristiano llegaron la recta final de sus carreras emigrando a Estados Unidos y Arabia Saudita, respectivamente.

Triunfos en Series Mundiales de Braves, Astros, Rangers y Dodgers, hicieron vibrar la gran carpa en las Grandes Ligas.

Y como dejar de lado el tricampeonato del América, dejando claro que hoy por hoy son el mejor equipo en nuestro país, opacado tal vez solo por la partida de grandes leyendas como El Rey Pelé o Fernando El Toro Valenzuela.

El crecimiento de Patrick Mahomes y Santiago Gimenez, nos hacen ilusionarnos con lo que viene, y que, como siempre, ahí estaremos a tu lado, para seguir cosechando más y más recuerdos.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet