Más apuestas en el futbol mexicano

Hace meses dimos a conocer la investigación en la liga de expansión por supuestas apuestas de jugadores de Alebrijes, la FMF hizo ‘mutis’ al tema y sus investigaciones siguen igual de nulas que otros temas internos. Ayer, de nueva cuenta se abre un tema muy delicado, pero ahora con montos de apuestas en casinos europeos y equipos de la Liga Premier y la Liga de Expansión en el futbol mexicano, en donde se han visto separados jugadores de equipos y llevado el caso con pruebas, nombres, montos de las apuestas, fechas de los juegos y las participaciones en casinos extranjeros a la Federación Mexicana de Futbol para abrir la respectiva investigación o llegar al fondo del tema, esperando respuesta rápida y no como la pasada investigación, que es el tiempo que no han concluido ni informado.

Por el momento se ha dado la separación de varios jugadores del Real Apodaca, luego de que un gerente de casino en el Viejo Continente detectara el flujo de apuestas en juegos al azar, en donde los jugadores de dicha institución de la Liga Premier y el Correcaminos de la Liga de Expansión supuestamente están inmiscuidos en seis partidos y los de Apodaca en tres.

Presuntamente los jugadores del Real Apodaca participaron en apuestas al azar por un monto de 50 mil dólares en menos de un minuto y este perdiendo el partido que tenían asignado, mientras que el Correcaminos participó en apuestas y perdiendo por dos goles a cero, lo que generó 150 mil dólares en apuestas en menos de un minuto.

La investigación está en curso, lo que deja optar mancha muy delicada en el futbol mexicano, así sean las categorías inferiores que siguen abandonadas y con una verdadera condición de indisciplina e ingobernabilidad que la misma Liga MX y FMF han evitado por mucho tiempo. Con este caso esperamos que el Comisionado levante la voz y comience una investigación a fondo, ya que mancha al balompié mexicano desde cualquier punto.

Adiós a Osses

La FMF ofreció una pausa en el trabajo de Enrique Osses al frente de la instrucción arbitral de la Comisión de Árbitros. Sabedor de que no le iban a renovar el contrato, se sentó a dialogar sobre las posibilidades de seguir con la FMF y éstos ofrecieron una cláusula de seis meses y retomar su contrato en el verano entrante, lo que disgustó al instructor chileno que decidió no tomar la opción que Herrero ofrecía, por lo que terminan sus cuatro años de gestión, mismos marcados por pésimos trabajos, disminuida calidad de silbantes, pugnas internas, rupturas que llevaron al retiro a silbantes, cambios constantes en el escritorio principal de la Comisión de Arbitraje, marcadas preferencias en las designaciones arbitrales de cada semana, señalamientos por malos manejos de gestión interna, entre muchos más temas internos que han marcado al arbitraje mexicano en los últimos años por sus constantes errores y disparidad de criterios.

Ayer por la tarde se despidió de los silbantes y aunque algunos árbitros pidieron su renovación y continuidad en su trabajo, otros ni la manos levantaron, evidentemente un divorcio arbitral más que marcado y que ha dado con temas.

Es cierto que la Comisión y la misma FMF no tienen un instructor FIFA en estos momentos, tendrán que ir por un español o alguno del continente sudamericano, por el tema del idioma.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet