Con varios fichajes ‘bomba’, mercado invernal en Liga MX cotiza al alza

Sergio Ramos fue presentado el domingo como toda una estrella y no se puede negar que lo es, porque el defensa español es un jugador de una raza especial. El zaguero sevillano fue el fichaje estrella de este mercado de invierno, el que acaparó portadas, foros de discusión y el que tuvo repercusión internacional, porque se habló de Rayados de Monterrey del otro lado del Océano Atlántico.

Una cosa curiosa se dio con este fichaje, porque no representó el pago a otro club, fue de los que se llaman de coste cero, aunque se sabe que Monterrey tuvo una negociación con el agente de Ramos para acordar los términos de su contratación.

Una situación similar se dio con James Rodríguez, el volante colombiano que llegó a León y que está causando gran sensación con La Fiera, cuando se pensaba que lo de James había sido lo más grande, la llegada de Ramos lo opaca, pero el cafetalero también tuvo un coste cero, porque hay que recordar que el Rayo Vallecano le rescindió el contrato, aunque llegó al bajío con condiciones de estrella.

Cartera celeste

Es cierto que el mercado de transferencias de invierno no suele tener tantos movimientos, porque los clubes tienen sus reservas, el tiempo de maniobra es más corto que en verano y el periodo de adaptación demanda fichajes muy estratégicos.

El 2 de febrero cerró el periodo para realizar transferencias internacionales, aunque en México quedó un tramo de gracia que concluye el próximo 7 de marzo, pero solo se podrá contratar a jugadores que tengan la etiqueta de ser jugadores libres, es decir, que hayan finiquitado su contrato con su club anterior, por lo que el espectro para elegir es más reducido.

Fue Cruz Azul el equipo que abrió en serio la cartera, La Máquina, se lanzó por el polaco Mateusz Bogusz, Luka Romero, Jesús Orozco y Omar Campos, según las cifras de Transfermarkt fue un gasto de poco más de 26 millones de euros; sin contar el descuento que hay que hacer a ese gasto por la venta de Luis Romo a Chivas.

Las figuras que llegan

Hasta el momento han sido 34 operaciones las que se han dado en el mercado de invierno en la Liga MX y aún pueden concretarse otras, pues había algunas que se quedaron en proceso de validación.

Ramos y James son los que más expectación levantan, por el recorrido internacional que han tenido en el futbol europeo. Sin embargo, Romero y Bogusz también despiertan mucho interés por la calidad que poseen y que le darán un salto de calidad a Cruz Azul en medio campo y en ataque.

Asimismo, otros jugadores de corte internacional que han llegado a la Liga MX han sido Adalberto Carrasquilla, el panameño que llegó a Pumas para fortalecer la media cancha de los universitarios, es un volante de buen corte físico que se espera le dé oxígeno a Universidad Nacional, y también trajeron al portero mexicano Alex Padilla, quien pertenece al Athletic de Bilbao.

Pachuca apostó por el brasileño John Kennedy para fortalecer su ataque tanto en la Liga como en el Mundial de Clubes. Mientras, Toluca trajo al portero español Pau López para cubrir la salida de Tiago Volpi, el portero español cuenta con experiencia de Champions League.

Los mexicanos

Y sí, también hay jugadores mexicanos que han vuelto a la madre patria; los casos más concretos son los de Héctor Herrera, quien regresa después de un periplo europeo y en la MLS; el volante que fue campeón olímpico en Londres 2012 y que jugó Champions se ha enrolado con Toluca para aportar esa jerarquía que adquirió en el Viejo Continente.

Alan Pulido ha regresado a Chivas después de emigrar a la MLS, aunque aún no debuta, en Puligol están depositadas muchas de las ilusiones de los rojiblancos para poder ser un equipo protagonista.

Por último, Esteban Lozano, un chico mexicano que se fue a Europa a terminar de crecer en lo futbolístico y en lo personal, hasta ahora se ha convertido en el único refuerzo del tricampeón América, se sabe que sus oportunidades serán contadas, pero en las que tenga deberá demostrar lo que aprendió en España.

Cierre de mercado

Los clubes mexicanos tienen un periodo de gracia hasta el 7 de marzo para inscribir a dos jugadores, pero deben ser agentes libres.

Mercado movido

El periodo de transferencias en la Liga MX tuvo contrataciones que sorprendieron por calidad

Movimientos foráneos

  • Mateusz Bogusz
  • Cruz Azul
  • 8.5 mde

  • Luka Romero
  • Cruz Azul
  • 3.30 mde

  • Adalberto Carrasquilla
  • Pumas
  • 3.4 mde

  • Romulo
  • Tigres
  • 5 mde

  • Alan Pulido
  • Chivas
  • 1.4 mde

Movimientos internos

  • Jesús Orozco
  • Cruz Azul
  • 10.74 mde

  • Luis Romo
  • Chivas
  • 6.30 mde

  • Nelson Deossa
  • Monterrey
  • 5.8 mde

  • Ricardo Chávez
  • Monterrey
  • 3.20 mde

  • Antonio Briseño
  • Toluca
  • 1.5 mde

Jugadores libres

  • Sergio Ramos
  • Monterrey

  • James Rodríguez
  • León

  • Héctor Herrera
  • Toluca

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet