Si algo le faltaba a la golpeada credibilidad del arbitraje mexicano es un problema más, en el cual se metieron solitos para justificar que se había realizado mal el procedimiento en el trazado de las líneas del fuera de lugar, pese a que la decisión de anular el gol del delantero de Chivas Alan Pulido ante Toluca fue correcta.
En el fondo no hay nada malo, sólo que su error fue “manipular” el video y los audios grabados durante el juego entre el Rebaño y los Diablos, labor que hicieron 48 horas después del partido disputado en el Estadio Nemesio Diez, cabe destacar que se puede recortar, pero no editar imágenes, ni conversaciones del VAR.
Nadie se puede sentir librado de la problemática generada, son varios los personajes con toma de decisión involucrados, y quienes el lunes pasado se dieron a la tarea de presentar con video y audio una versión editada de lo sucedido en la anulación del gol a Pulido; un tema que después de varias horas ya no era parte de la conversación en las mesas de debate.
Las dudas ellos mismos las sembraron en su intención por salvar al árbitro VAR del duelo entre tapatíos y mexiquenses, Vicente Jassiel Reynoso, quien sería el principal responsable de haber trazado mal las líneas.
Para tratar de apagar un poco el incendió que ellos mismos provocaron, pero sobre todo ante la queja de la dirigencia del Club Guadalajara, pactaron una reunión para la siguiente semana entre todas las partes, donde se tendrán que mostrar sin cortes y sin edición los audios y videos del VAR.
A los representantes de las Chivas que acudan a dicha junta, no les podrán negar ver y escuchar el testigo original de lo que quedó grabado desde el sábado en las cabinas del VAR en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en el Estado de México.
Alan Mozo, sin sanción
La aparición del defensor de las Chivas del Guadalajara, Alan Mozo promoviendo una casa de apuestas levantó ámpula en las últimas horas, sobre todo porque hace unos días en el futbol mexicano se sancionó a seis jugadores del club Real Apodaca de la Segunda División Premier y uno de Correcaminos por estar involucrados en apuestas clandestinas.
En el caso de Mozo no se iniciaría algún procedimiento en su contra por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ya que el ser parte de esa campaña “no es contrario a los reglamentos”, ya que no se tiene la certeza, y tampoco se puede garantizar que él este apostando o afectando el transcurso de un partido.
Pero este tipo de acciones servirá a las autoridades disciplinarias de la FMF para estar más atentos frente a un tema que encendió las luces de alerta en el balompié nacional en tiempos recientes.