El Papa Francisco vuelve a estar en los títulares de los medios nacionales e internacionales, luego de que la oficina de comunicación de El Vaticano reportó que tuvo una recaída en su salud tras sufrir una crisis respiratoria.
Acorde a información de la oficina papa, Mario Bergoglio está en “estado crítico” de salud, luego de que hace un par de días el Sumo Pontífice fuera diagnosticado con una neumonía bilateral; este es su estado de salud actual.
¿Qué pasó con el Papa este 22 de febrero?
Durante la tarde de este sábado 22 de febrero, la oficina papa en El Vaticano informó a medios de comunicación que Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco, padeció de una crisis respiratoria derivada de la neumonía bilateral que se le diagnosticó durante la semana pasada.
En el comunicado oficial de la oficina papal se detalló que Francisco no está fuera de peligro, y además, reveló que se le detectó una trombocitopenia en la sangra, que está asociada a la anemia; ante esto se le tuvo que realizar una transfusión de sangre.

Acorde a los médicos del hospital Gemelli de Roma, el Sumo Pontífice está respondiendo de manera correcta a los tratamientos para la neumonía bilateral, sin embargo, aseguraron que tendrá que permanecer una semana más hospitalizado.
La mañana de este 22 de febrero el Papa Francisco tuvo una crisis respiratoria, similar a un ataque de asma, que requirió la adminstración de oxígeno de alto flujo para poder estabilizarlo. En el comunicado aseveran que su estado de salud está “peor que ayer”.
¿Qué es la trombocitopenia?
La trombocitopenia es una condición médica caracterizada por una disminución anormal en el número de plaquetas (trombocitos) en la sangre. Las plaquetas son células sanguíneas esenciales para la coagulación, por lo que una baja cantidad puede aumentar el riesgo de sangrados y hematomas.
Entre los síntomas más comúnes está:
- Moretones fáciles inexplicables (púrpura).
- Pequeñas manchas rojas en la piel (petequias).
- Sangrado nasal o de encías frecuente.
- Sangrado prolongado en cortes o heridas.
- En casos graves, hemorragias internas.