Desde la Sub-13, allá por el año 2014, cuando apenas iba a cumplir los 12 años de edad, Luis Cañamar iniciaba su camino con Rayados, en busca de un sueño: ser futbolista profesional.
La misión no era nada sencilla, ya que debutar con algún equipo de su estado natal, Nuevo León, y mantenerse con minutos en la cancha es algo que no se ve muy seguido, siendo Tigres y Monterrey los clubes que más invierten en reforzarse con otros elementos diferentes a los de su cantera.
Aún así, Cañamar no bajó los brazos, un jugador que comenzó a destacar en la ofensiva y hasta en los estudios, siendo uno de los más aplicados de su generación. Muchos de sus compañeros lo veían como uno de los futbolistas canteranos con mayores posibilidades de llegar lejos en esta carrera y no se equivocaron.
¿Cañamar logró debutar en Primera División?
Luis Cañamar salió de las fuerzas básicas de Rayados a mediados del 2019, luego de llegar hasta la Sub-17 y en Tercera División 2018-2019, en la que hizo 11 goles en 20 partidos, pese a esto ya no tuvo continuidad en el club y cuando creyó que se quedaría sin equipo, llegó la oportunidad de ir al equipo archirrival, a Tigres, aunque tampoco ahí pudo llegar a Primera División.
Con los felinos, donde aún era jugador ofensivo, llegó a militar en Sub-17, Sub-20 y Sub-23, hasta le tocaron dos finales, ambas perdidas frente a América en CL2022 y con Chivas en AP2023; sin embargo, el destino le tendría preparada una sorpresa.
“La verdad que de Tigres llegué de rebote, bueno en Rayados fueron siete años muy muy padres, la verdad me dieron mucho, aprendí mucho y bueno, por razones del destino me toca salir de la sub-17 y yo iba a dejar de jugar porque no había conseguido equipo, fui a prueba a varios equipos y no conseguí quedarme”.
“Luego mis mejores amigos, Mario Torres, Sebastián Barrón, ellos todavía estaban jugando en Tigres o estaban haciendo las pruebas en Tigres y ya hablaron conmigo que me vinieran para acá, que por favor hablara con el profe y así pues hablé con el profe de ese tiempo y me dijo que sí, que sí me podía presentar, que fuera y pues así sucedió llegar a Tigres, ahí te sentías raro por tu pasado rayado y luego era ya vestir los colores de Tigres, un poco raro porque pues era jugar con todos mis amigos que también tenían Rayados, era jugar contra ellos los clásicos”.
Cumplió su sueño con Atlético San Luis
En el Clausura 2024, Atlético San Luis se convirtió en la nueva casa de Cañamar, participando en la Sub-23 y curiosamente, le tocó ser campeón con los potosinos precisamente ante la UANL en el Volcán; mientras que el 11 de enero del 2025 le tocó debutar ante su exequipo, Tigres.
“Sí, justo fue contra un rival de mi ciudad, un poco especial, la verdad, el rival y pues, muy contento, muy contento con mis compañeros que me dieron la confianza de poder hacerlo bien y con los místeres, con la directiva que me dan la oportunidad de hacer el sueño. Muy contento, la verdad, muy feliz, mi familia también muy, muy feliz. Entonces, fue un gran día, ese día tan esperado que por muchos años que trabajé”.
“Me dijo (el técnico Torrent) que tenía muchas posibilidades de jugar, que me mentalizara y que si entraba lo hiciera muy bien. Entonces, pues, sí, justo me dijo ese mensajito, cuando me dijo ese mensaje, le hablé a toda mi familia. Me dijo esto el míster, pues, es posible, no es 100 por ciento real, pero hay una posibilidad de poder entrar y pues, justo todos de Monterrey se vinieron y me vieron. Eso también estuvo muy padre”.
¿Cañamar se convirtió en defensa?
Al llegar a San Luis, Caña se convirtió en defensa y esto le abrió las puertas para llegar a la Primera División, pues no desentonó en esa posición, lo hizo muy bien, al grado de llamar la atención del técnico en el Máximo Circuito, Domenec Torrent.
“Ya soy defensa. Justo cuando llegué aquí a San Luis me convirtieron en lateral, antes era extremo y ya llevo casi un año jugando de lateral. La verdad, siento que favoreció mi juego y puedo explotar más habilidades que tengo yo de atrás hacia adelante que cuando estaba adelante. Al principio sí fue como posición nueva, pero pues a mí me importaba jugar; entonces, si me tenían que poner de defensa lo iba a hacer y pues me salió muy, muy, muy bien. Casi siempre subo y me ha tocado hacer goles de defensa, entonces prefiero jugar atrás. Antes metía goles pero ya no y ahora destruyo el futbol”.
Torrent habló con él y no sólo eso, a Cañamar le motiva tener a un entrenador que fue auxiliar de Pep Guardiola y del cual puede aprender mucho y así ayudarse a que en un futuro llegue a sus objetivos de ir a Selección Mexicana a un Mundial, a Europa y jugar Champions League.
“El profe tiene mucha experiencia en esto del futbol y pues es aprenderle lo máximo todo lo que comenta, todos los consejos que nos da es agarrarlo y quedárselo con eso y hacerlo en la cancha, que es lo importante plasmarlo en la cancha. Claro que te tienes que quedar con algo de él, claro que le aprendes cosas a él que viene del futbol a donde todos queremos llegar, que es Europa y viene de equipos muy muy grandes”.
¿Llegará a Europa?
“Creo que el sueño ya lo tengo, es más una meta o un objetivo a cumplir, que es llegar al futbol de alto rendimiento, a lo mejor es Europa, a cualquier equipo de Europa, la verdad me gustaría mucho; mi sueño es jugar un Mundial y jugar una Champions”.