¡Se viene el agua! Mayo, fecha CLAVE para inicio de fuertes lluvias; zonas más afectadas

La temporada de lluvias en México generalmente inicia en mayo y se intensifica en junio. De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, en 2025 las primeras lluvias significativas podrían registrarse en la segunda quincena de mayo, con mayor presencia de precipitaciones en junio y julio.

El inicio de las lluvias está influenciado por varios factores climáticos, incluyendo la actividad ciclónica en los océanos Atlántico y Pacífico. En este sentido, la temporada de huracanes en la cuenca del Pacífico comenzará el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico lo hará el 1 de junio, prolongándose hasta el 30 de noviembre.

Factores Climáticos que Influyen en la Temporada

Uno de los principales factores que podrían afectar la cantidad y distribución de las lluvias en 2025 es la presencia del fenómeno de “La Niña”. Este fenómeno se caracteriza por el enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico, lo que suele impactar en los patrones de precipitaciones en diversas regiones del país. Aunque se prevé que “La Niña” tenga una intensidad débil hasta abril, las condiciones neutras en mayo podrían generar variaciones en el comportamiento de las lluvias.

Además de “La Niña”, otros factores como el monzón de Norteamérica, la actividad de ondas tropicales y la circulación atmosférica global también podrían incidir en la cantidad y distribución de precipitaciones en el territorio mexicano.

Regiones con Mayor Afectación por las Lluvias

Las lluvias en México no afectan a todas las regiones por igual. Normalmente, los estados del sureste, como Chiapas, Tabasco y Veracruz, suelen registrar las precipitaciones más intensas. En el centro del país, incluyendo la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México, las lluvias se presentan con intensidad variable, pero pueden causar inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.

Ver VIDEO AQUI:

YouTube video

En el norte de México, la temporada de lluvias es menos intensa, aunque eventos de lluvias torrenciales pueden presentarse de manera esporádica, especialmente en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, influenciados por ciclones tropicales provenientes del Golfo de México.

Recomendaciones para la Temporada de Lluvias

Ante la llegada de la temporada de lluvias, es fundamental que la población tome precauciones para reducir los riesgos asociados a inundaciones y deslaves. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional.
  • Evitar transitar por zonas inundadas y tomar rutas seguras en caso de tormentas fuertes.
  • Limpiar coladeras y desagües para evitar acumulación de agua.
  • Tener a la mano un kit de emergencia con documentos importantes, agua potable, alimentos no perecederos y linterna.
  • Respetar las alertas meteorológicas y seguir las instrucciones de Protección Civil.

La temporada de lluvias 2025 en México traerá consigo desafíos y beneficios, aunque las lluvias son fundamentales para la recarga de mantos acuíferos y el riego de cultivos, también pueden representar riesgos significativos para la población. Por ello, es esencial estar preparados y tomar medidas de prevención para reducir los impactos negativos de este período climatológico.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet