Desde el pasado 10 de febrero, el Real Apodaca de la Liga Premier no se quedó callado, inesperadamente le llegaron pruebas de que algunos de sus jugadores participaban en amaño de partidos para favorecer a un grupo de colombianos apostadores, y el club actuó de inmediato, ese mismo día sin temor a represalias decidió separar a esos futbolistas, quienes habrían ganado 3 mil dólares cada uno por partido (60 mil pesos aproximadamente).
Fue el club apodaquense el que proporcionó a la Liga Premier la información que llegó a sus manos, lo cual se trataba de un texto en un correo electrónico que tuvo credibilidad al tener adjunto un video (de videollamada), donde aparecen tres hombres, al parecer de origen colombiano, y cinco de los siete jugadores que fueron sancionados; hoy mediotiempo te presenta dichas pruebas.
El remitente de ese correo asegura ser el gerente de una casa de apuestas de Europa, pero sin mencionar el nombre de ésta y sin ser un e-mail con dominio institucional, por lo que no se puede confirmar que realmente sea verídico ese dato.
Sin embargo, al contar con un video donde se dejan ver y escuchar a los jugadores, Real Apodaca envió toda la información a las autoridades correspondientes de la Liga Premier, con la finalidad de que la Comisión Disciplinaria aplicara las sanciones correspondientes y así sentar un precedente.
Este organismo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), entrevistó a los involucrados en el tema de las apuestas y posterior a ello, el sábado 15 de febrero lanzó el comunicado con las sanciones de inhabilitación a siete futbolistas, sumando entre ellos 57 años de castigo sin poder jugar futbol profesional.
¿Por qué el castigo se dio a conocer rápidamente?
En el caso de Alebrijes de Oaxaca que ocurrió en noviembre 2024 no se ha dado una resolución y hasta parece olvidado el tema en la Comisión Disciplinaria, mientras que en la situación reciente que involucra a Real Apodaca y Correcaminos, se actuó a los pocos días.
Esto se debe a que el club de Nuevo León hizo público mediante un comunicado en sus redes sociales, que separaba a algunos de sus jugadores y que proporcionarían las pruebas a las autoridades correspondientes, un video que no sólo le llegó al club regio, sino a muchos destinatarios.
Incluso, en el correo se menciona que las pruebas fueron también enviadas a la “Asociación Mexicana de Futbol, a la policía mexicana, a periodistas deportivos mexicanos, televisión mexicana y radio mexicana, a la policía internacional, la FIFA y a la Confederación Americana”, ya que aseguran que estas acciones ha causado grandes pérdidas en las casas de apuestas y ha afectado la reputación del futbol mexicano.

¿Qué dice el correo electrónico?
Real Apodaca informó a su afición, medios de comunicación y a la comunidad futbolística que tras una exhaustiva revisión interna y en alineación con su integridad, respeto y transparencia, separó del plantel a un grupo de jugadores que faltaron al juego limpio, credibilidad y prestigio que fomenta el club, luego de leer el cuerpo del correo y ver el video adjunto.
“Hemos recibido muchas apuestas inusualmente grandes últimamente. Luego de realizar la investigación y verificación, se encontró que los jugadores de Correcaminos y Real Apodaca participaron en juegos de azar. Según las estadísticas, los jugadores de Correcaminos en juegos de azar en tres partidos y los jugadores de Real Apodaca participaron en juegos de azar en seis partidos”, menciona el supuesto gerente, de quien se desconoce cómo obtuvo esa videoconferencia como prueba.
Así también, se menciona en el texto y se confirma con el video, que el jugador del Correcaminos de Liga de Expansión, Francisco Tede, que fue sancionado con 16 años de inhabilitación, es quien toma el papel de líder del grupo de jugadores de Real Apodaca, y que además menciona estar enterado que otro grupo de futbolistas de la UAT están dispuestos a trabajar en el amaño del partido; sin embargo, la Comisión Disciplinaria no ha mencionado siquiera que exista una investigación al club Correcaminos para conocer a qué jugadores se refería Tede.
Tede comienza a negociar como si fuera el representante de los jugadores de Apodaca, negociando si se jugaría por 1.5 goles en el primer tiempo o por más en la visita del Correcaminos a Real Apodaca el pasado 24 de noviembre; incluso, cuando uno de los colombianos que aparece con el nombre de “Guillermina” propone hacer cuatro goles en ese duelo de la Jornada 13 del Apertura 2024, Francisco pide que el pago para los futbolistas sea más alto, y así asegurar que se pueda dar ese resultado esperado para los apostadores, hasta se atreve a pedir un adelanto.
En el video, uno de los colombianos pregunta “¿qué están dispuestos a hacer? Y pregunta el nombre del club, Eduardo Banda es quien menciona que el equipo a “trabajar” es Real Apodaca, y que tienen de su lado para este negocio a cualquiera de los dos arqueros, a tres defensas, un contención y un delantero; es precisamente este elemento, quien en el video aparece con su otro nombre, Isaí, quien pide llegar ya a un arreglo, puesto que jugadores de Correcaminos podrían ganarles el negocio en este encuentro.
Mientras tanto, en el video que sale a la luz, Aldo Mota, castigado con 16 años, y del cual ha trascendido que venía trabajando de esa manera desde su estancia en Leones Negros, casi no habla en la videollamada; Óscar de Luna, sancionado con siete años jamás habla, mientras que Jorge Sánchez participa poco. Además, mencionan que otro de los jugadores no se pudo conectar.
¿Cómo quedó el partido Real Apodaca vs. Correcaminos?
El partido concluyó 4-3 a favor de Real Apodaca, los jugadores involucrados cumplieron con que se hicieran varios goles en el primer tiempo, puesto que no importaba cuál equipo los convirtiera y en un análisis de ese encuentro, en el primer gol del Corre se ve cómo De Luna pierde la pelota y hasta otro defensa, que hoy no está sancionado ni aparece en el video de prueba, pareciera ayudar a que la delantera naranja anote. Así también, al portero Marco Valdez, castigado con 2 años, se le escurre el balón entre las manos, posiblemente por la cercanía del disparo.
Lo más obvio podría ser el 2-1 en el primer tiempo, con el que se cumplía el 2.5 en las apuestas, ya que el tercer gol se dio gracias a un penal provocado por Aldo Mota, con un empujón infantil, pues el jugador ofensivo del Corre y el balón prácticamente ya estaban muy cerca de pasar la línea de fondo, y en eso llegó la falta del jugador de Apodaca y posteriormente el gol, en un encuentro que terminó con siete goles, 4-3 a favor de los merengues.
Así fue la negociación del amaño del partido Real Apodaca vs. Correcaminos
Jhorman: De trabajar mañana, entonces, no sé, ¿qué dirías tú?, ¿qué se puede hacer? Habíamos quedado en hacer el primer tiempo, ¿sí me entiendes? Porque resulta que el equipo, dicen ellos que probablemente el equipo visitante también vaya a trabajar, ¿sí me entiendes? La idea es que nosotros vayamos primero y pues hacer el trabajo
Guillermina: ¿Y qué están dispuestos a hacer, muchachos?
Francisco Tede: 1.5, primer tiempo, hermano
Guillermina:¿1.5? Primer tiempo, ¿qué equipo es usted? ¿Cómo se llama?
Eduardo Banda: Real Apodaca, de acá de la ciudad de Monterrey, en México
Guillermina: Ah, ¿eso es de qué división es esa?
Eduardo Banda: Segunda división
Guillermina: ¿Segunda división? ¿1.5?, Silvio, ¿usted no me había hablado de 2.5?
Silvio: No, no, yo primero me pasaron la propuesta de 1.5, ¿no? Yo quería que hablaras tú con ellos, hablar directamente con ellos, porque son los que juegan
Guillermina: Por un 2.5, ¿qué?, ¿no se comprometen?
Francisco Tede: Pero hermano, ¿ese 2.5 sería de antes del juego? ¿O sería con señal? ¿Cómo sería?
Guillermina: En el primer tiempo
Francisco Tede: Ah no, hermano, es más difícil. Por eso ya había hablado acá con el parcero y le había dicho que 1.5
Guillermina: ¿Y cuánto cobran? Por 1.5, ¿cuánto cobran?
Jhorman: ¡Hablen, hablen, hablen!
Francisco Tede: Yo, hermano, 11 mil, 11 mil, hermano
Guillermina: Ah, pero ¿por 1.5? ¿Y para hacer 5 goles en todo el partido, qué?
Francisco Tede: Está muy difícil esto, hermano
Guillermina: ¿Está muy difícil?
Francisco Tede: Sí, nosotros queremos trabajar, hermano, algo que sea para bien para ti, bien para nosotros, algo seguro, hermano, es que todo salga bien, que sea verde, ¿me explico?
Guillermina: Claro, lógico, lo que pasa es que no he visto cuánto estarán pagando ustedes, en cuánto estarán las cuotas
Jhorman: Jefe, ellos van local, obviamente van de favoritos, el visitante obviamente va a pagar un poco más alto
Francisco Tede: Hermano, por ahí te digo que yo soy el que estoy acá al frente de los muchachos, los muchachos quieren trabajar, pero se les hace un poco más difícil la que tú dices, digo que igual los muchachos, no sé, ahí si tú nos dices, ¿sabes qué? Por ahí dos goles en el primer tiempo y dos en el segundo y les pagamos un poco más, a lo mejor y ya cambia la cosa, hermano, ¿me explico?, pero que tengamos claras las cosas, de que sea un trabajo que vaya a asegurarse verde, ¿me explico?
Guillermina: Sí, igual a mí no me han salido las cuotas, ¿no?
Jhorman: No, no, no, no han salido. Salen por mis marcadores, pero así como tal no salen
Guillermina: Ya, ¿y a qué hora se hace el juego?
Eduardo Banda: A las cuatro de la tarde acá en México
Guillermina: O sea, de Colombia, creo que cinco de Colombia
Francisco Tede: Cinco, cinco, seis de Colombia
Guillermina: Bueno, ¿y qué posiciones son ustedes? ¿Cuántos son?
Eduardo Banda: Somos seis, está el portero que todavía estamos checando ahí cuál va a jugar, porque de los dos que tenemos, cualquiera que juegue está adentro. Y aquí está la línea de los tres defensas y el delantero, y el contención no pudo hacer la videollamada ahorita.
Guillermina: Sí, hermano. Todos van de titulares, ¿no?
Eduardo Banda: Sí, sí.
Francisco Tede: Se juega con línea de cinco, hermano y los tres centrales los tenemos, tenemos al arquero, al delantero y al contención.
Guillermina: Ya, ¿y con esos cuatro goles cuánto cobran?
Francisco Tede: ¿cuánto tú ofreces, hermano? ¿Cuánto puedes darnos?
Guillermina: Yo no le pongo precios porque el trabajo es de ustedes, ¿sí? A mí me gustaría los tres goles en el primer tiempo, pero ustedes dicen que no, que es muy difícil.
Francisco Tede: Sí, hermano, sería algo más tranquilo, hermano, para que no haya lío de eso.
Guillermina: Ya, pues ustedes me dirán, piénsenlo ahí. ¿Y cómo es el pago, cómo es?
Francisco Tede: Hermano, nos gustaría el 50 por ciento antes, hermano, que nos transfieras y cuando sea verde, la otra parte, hermano. Por ahí hemos trabajado y somos gente de fiar, hermano, por ahí ya es gente de confianza, la verdad.
Guillermina: ¿Y esas transferencias qué, por USDT o qué, cómo es?
Francisco Tede: Este, por la… Sí, por USDT o Dollar App. Dollar App, ¿tienes la aplicación del Dollar App?
Guillermina: No, no, no, por USDT es eso.
Francisco Tede: Sí, sí, sí, ya yo la convierto acá.
Guillermina: Pero entonces, ¿cómo es para los cuatro goles?
Francisco Tede: Pues no sé, Isaí (Eduardo), Jorge, unos 20, 18, 10, no sé
Jorge Sánchez: ¿Serían cuatro goles ambos equipos por partido?
Eduardo Banda: Sería en el primer tiempo, ¿no?
Francisco Tede: No, no, no, cuatro goles en general, 3.5
Guillermina: Sí, dos en el primero y dos en el segundo, ¿no?
Francisco Tede: Un ejemplo, y si por ahí llega a caer el tercero o llegan a caer tres goles en el primer tiempo, ¿qué pasa?
Guillermina: Es que también no he mirado las cuotas, ¿sí? Me tocaría mirar bien las cuotas.
Francisco Tede: Ok, hermano, ¿qué te parece si quedamos con 1.5 el primer tiempo a lo que habíamos quedado? Y si te aparece otra cuota, ¿no la haces llegar en el transcurso del día? Lo platicamos y te avisamos, pero mientras quedamos con 1.5, ¿te parece?
Guillermina: ¿Mañana no podemos hacer otra reunión?
Francisco Tede: Sería por la mañana, no sé si los muchachos también estén de acuerdo.
Guillermina: ¿Mañana no podemos hacer otra reunión?
Eduardo Banda: Pues yo por el tema de si llega a salir el partido y que los del otro equipo que vayan a trabajar nos vayan a ganar la tirada.
Francisco Tede: Sí, hermano, porque por ahí, mira, nos enteramos que los del otro equipo van a trabajar, hermano, ¿me explico?…Si por ahí lo hacen primero, nos vamos a quedar mirando.