Mientras nos acercamos a los últimos meses del año, las personas suelen comenzar a preguntarse más detalles sobre cómo se llevará el pago del aguinaldo y en qué fecha podrán recibirlo, siendo esta una importante prestación que representa un ingreso extra para solventar los gastos de fin de año.
Por ello, es importante que las personas conozcan cuánto dinero deberán recibir, compartiendo a detalle cómo se puede calcular el aguinaldo y más información trascendental sobre este beneficio para los trabajadores.
¿Cuánto recibiré de aguinaldo si gano 10 mil pesos?
De acuerdo a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su artículo 87, todos los patrones y empresas que tengan a sus empleados bajo nómina deberán pagarles de aguinaldo como mínimo 15 días a sus trabajadores. Este monto puede llegar a realizarse en dos exhibiciones, teniendo como fecha límite el 20 de diciembre de 2025 para poder cumplir con la transacción completa.
Dicha cantidad se establece como el mínimo para todos los trabajadores que laboren bajo el escenario ya mencionado, siendo un derecho que las empresas están obligadas a pagar. Sin embargo, si quieres conocer la cantidad específica y no solo quedarte con la idea de que serán al menos 15 días de salario, aquí te compartimos de manera sencilla y rápida cómo puedes calcular tu aguinaldo de acuerdo al dinero que recibes cada mes en tu salario.

¿Cómo calcular tu aguinaldo en 2025?
Para poder conocer cuánto ganarás de aguinaldo, poniendo como ejemplo una persona que gana 10 mil pesos, debes realizar una sencilla operación.
- Primero tendrás que dividir la cifra de tu sueldo (10 mil pesos) entre 30 (número de días del mes)
- El resultado que obtengas de esta primera operación, deberás multiplicarlo por 15 (el mínimo de días que deben pagar de aguinaldo).
Dicho todo esto, aquellos que ganen 10 mil pesos podrían estar recibiendo un aguinaldo de 5 mil pesos a final del año, aunque la cantidad siempre podrá variar en distintas empresas, donde algunos patrones llegan a pagar hasta 20, 25 o 30 días para dicha prestación.

En tiempos recientes, las autoridades en México han intentado implementar una reforma en la legislación donde se establezca el mínimo asegurado de aguinaldo de 15 a 30 días, aunque todavía no se ha hecho oficial dicha iniciativa.
Aquellos trabajadores que no reciban en tiempo y forma su aguinaldo pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), con el fin de aclara su situación o contactar al número 55 5998 2000, así como el correo [email protected].