La resurrección de Raúl Jiménez

La vida y el futbol estaban en deuda con el delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez, quien luego del periplo que sorteó por la fractura de cráneo que sufrió en 2020. En todos estos años el delantero de la selección nacional no sólo demostró tener resiliencia, sino una convicción a prueba de todo.

Jiménez, quien en esa época militaba con el Wolverhampton, cuando tuvo el choque de cabezas con el brasileño David Luiz del Arsenal, pese a la gravedad y los pronósticos que advertían que sería complicado que pudiera volver a tener una vida deportiva al cien por ciento, jamás renunció a sus objetivos.

Raúl Jiménez es el goleador del Fulham (AFP)
Raúl Jiménez es el goleador del Fulham (AFP)

En estos cinco años el nacido en Tepeji del Río, Hidalgo, fue paciente, pero ante todo un guerrero para poder resurgir de entre las cenizas, y superar esa adversidad que en distintos momentos parecía ponerlo a las puertas de un retiro anticipado de las canchas

Raúl trabajó, luchó, porque entendía que nada podía truncar esos sueños de volver a los primeros planos del futbol mexicano e internacional.

Lo que sucede actualmente con el ahora jugador del Fulham en la Premier League de Inglaterra rayaría en lo milagroso, y quizá si entraría en esos rubros, pero esta resurrección futbolística es simplemente el resultado de su esfuerzo, cuidados, pero ante todo de su fuerza de voluntad y la confianza que siempre tuvo en su potencial.

Raúl Alonso está convertido en el referente a la ofensiva del Tricolor de cara a la Copa del Mundo del 2026, es un inamovible en la estructura del estratega Javier “Vasco” Aguirre, quien sostiene gran parte de su proyecto en lo que le pueda entregar el internacional mexicano, quien si algo ha demostrado que su regreso no es una casualidad.

El nivel que manifiesta en tiempos recientes es una herramienta que nadie puede desaprovechar, la actual versión de Raúl Alonso Jiménez está por encima de los otros aspirantes a ser titulares en el Tricolor, previo y durante la justa mundialista del próximo año.

Gilberto Mora, la esperanza

La necesidad por encontrar un jugador que pueda generar nuevas esperanzas de éxito en el Tricolor, ha provocado que los reflectores persigan al juvenil Gilberto Mora, como el señalado a cargar con esa responsabilidad, para eso lo estarían preparando porque el también jugador de Xolos, está llamado a ser ese héroe en el 2026.

Gilberto Mora ha levantado el interés de equipos de Europa (Mexsport)
Gilberto Mora ha levantado el interés de equipos de Europa (Mexsport)

Por ahora, Gilberto será uno de los estandartes de la selección Sub-20 en la Copa del Mundo de la especialidad a disputarse en Chile. Su convocatoria al equipo que dirige el técnico Eduardo Arce, es parte del plan de desarrollo que se tiene con él, y el cual habría sido emanado desde el cuerpo técnico de la selección mayor, porque desde ahora se le tiene considerado para la justa mundialista del próximo año.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet