“Una inversión de alrededor de 36 millones de dólares tendría que hacer el futbol mexicano para instaurar el software de los vectores en dimensión de 3D como se utiliza en el futbol europeo para el tema de los fuera de lugar. Una inversión que tendrá que ser repartida entre los 18 equipos del máximo circuito, es decir, cada club tendría que desembolsar cerca de 2 millones de dólares, una cantidad que, hasta donde se entiende, no estarían dispuestos a pagar los dueños”.
En su columna ‘Desde el vestidor’, Francisco Arredondo revela cuánto le costaría a los clubes de la Liga MX dar un paso a la modernidad con la instauración del sistema de vectores en 3D, el cual ya se aplica en algunas de las grandes ligas europeas y que ayudaría al mejor desempeño del VAR, pero que aún se ve lejos de México.