La Navidad y el Año Nuevo están a la vuelta de la esquina, y antes de que lleguen estas festividades, los mexicanos recibirán su aguinaldo, un bono extra que ayudará a cubrir los gastos de la temporada o destinado al ahorro y a la inversión.
El cálculo del aguinaldo puede resultar confuso para algunas personas. Por eso, aquí te explicamos cómo calcularlo y cuánto te correspondería si tu salario mensual es de 8,000 pesos.
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es un pago anual que corresponde a los trabajadores en México, y se calcula con base en los salarios recibidos durante el año.
El aguinaldo equivale, por lo general, a al menos 15 días de salario por año trabajado, y se debe pagar antes del 20 de diciembre. En caso de que el trabajador no haya laborado todo el año, recibirán una parte proporcional al tiempo que estuvieron en la empresa.
![Monto mínimo de aguinaldo en México. (FOTO): Freeepik.](https://cdn2.mediotiempo.com/uploads/media/2024/11/12/monto-minimo-aguinaldo-mexico-foto_thumb_606_377.jpg)
¿Cuánto recibirás si ganas 8 mil pesos mensuales?
Tomando en cuenta la información anterior, hay que mencionar que en caso de que tu salario mensual es de 8 mil pesos. Primero hay que dividir esa cantidad entre 30, lo cual da un resultado de aproximadamente 266 pesos.
Luego, multiplica esta cifra por 15, y obtendrás el monto de tu aguinaldo que es correspondiente a 3 mil 990 pesos. Esta cantidad es el mínimo que deberías recibir si trabajaste todo el año. En caso de haber ingresado a la empresa en el transcurso de 2024, recibirías la parte proporcional a tus días laborados.
En caso de que el pago no se realice en tiempo y forma, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), la cual brinda asesoría gratuita. En caso de que el patrón no realice el pago, deberá pagar una multa.
Puedes comunicarte a través de la línea telefónica 55 59 98 20 00 o enviar un correo a [email protected].