Después de tres años de haber anunciado la separación de los negocios bancarios, Citi concluyó con éxito su separación con Banamex, esto como parte de su nueva visión estratégica que busca simplificar sus operaciones y generar valor para sus accionistas a largo plazo.
Este informe lo dieron a conocer a través de su cuenta de X (antes Twitter), en donde notificaron a sus clientes que, a partir de este 2 de diciembre de 2024, Banamex y Citi México operarán por separado.
Aunque este movimiento ya se haya realizado, aún queda pendiente el lanzamiento de la oferta pública inicial (OPI) para vender sus negocios de banca de consumo y empresarial en el país público inversionista.
“¡Es oficial! Citi anunció hoy la exitosa separación entre Banamex y Citi México.” Se lee en el comunicado del banco a través de redes sociales.
¿Qué pasará con mis cuentas ahora que se separaron Banamex y Citi México?
De acuerdo con la publicación realizada en redes sociales, la operación no afectará a sus clientes, por lo que su dinero estará seguro, así como todos los productos y servicios con los que cuenten, por lo que todos sus beneficios se mantendrán igual.
El banco mencionó que no es necesario realizar ningún trámite. Asimismo, mencionaron que seguirán atendiendo a sus clientes en las 1,300 sucursales y oficinas, así como en los más de 9 mil 100 cajeros automáticos que se encuentran en el país.
La separación no traerá cambios en los servicios ni en los productos que el banco ofrece actualmente, incluyendo su red de cajeros automáticos. No habrá modificaciones en los términos y condiciones de estos servicios ni en las operaciones de Banamex debido a este anuncio.
¿Ahora cómo operará el banco?
Sin Citigroup, el negocio continuará bajo la marca Banco Nacional de México (Banamex), preservando su posición como uno de los principales grupos financieros de México, gracias a su extenso portafolio de servicios financieros dirigido a los segmentos de banca de consumo y empresarial.
Ahora en solitario, Banamex mantendrá las tarjetas de crédito, la banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore, depósitos y una oferta completa de productos de banca empresarial, así como los cerca de 38 mil empleados que contribuyen al negocio. También mantendrá su colección de arte y los edificios históricos que están incluidos en sus activos.
Citi ofrecerá un servicios con licencia local en México a través de Grupo de Clientes Institucionales (ICG) que ofrece servicios de banca, así como asesoría a instituciones privadas y públicas, clientes del sector financiero e inversionistas, así como a través del Citi Private Bank.
![Banamex quedará separado de Citi; qué pasará con mis cuentas](https://cdn2.mediotiempo.com/uploads/media/2024/12/02/banamex-quedara-separado-citi-pasara_thumb_606_377.jpg)