Buenas noticias para México, ya que la tan temida guerra de aranceles se ha puesto en pausa, esto información fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien mencionó que el presidente Donald Trump ha decidido no ejecutar la orden inmediata de incrementar un 25% a productor mexicanos por un mes.
La decisión de poner en pausa la política de aranceles llega luego de una llamada que realizó con el mandatario de Estados Unidos, en donde llegaron a varios acuerdos que deben de cumplirse si se quiere eliminar esta nueva orden.
“Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, expuso en un mensaje en sus redes sociales.
¿Cuáles fueron los acuerdos a los que llegaron Claudia Sheinbaum y Donald Trump?
De acuerdo con lo compartido por la mandataria, los acuerdos que decidieron ejecutar fueron los siguientes:
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Esta información fue compartida a través de su cuenta oficial de X. Además de esto comentó que ella sugirió ponerlo en pausa por un mes, para ver los resultados.
“Me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa (los aranceles), le dije (primero): ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre, y le dije: ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes’. Y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo”, agregó.
¿Cuál fue la respuesta de Donald Trump?
Además del comunicado de la mandataria, el presidente de Estados Unidos compartió su pensar en su cuenta de X, en donde mencionó que tuvo una conversación muy amistosa con Claudia Sheinbaum y confirmó el acuerdo al que habían llegado.
Además comentó que los equipos de los dos países tendrán negociaciones de alto nivel que, en el caso de los Estados Unidos, serán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio.