¿Cómo evitar caer en estafas cibernéticas en compras de temporada navideña?

En temporada navideña los crímenes cibernéticos naturalmente se van a la alza, sin embargo, si quieres evitar caer en este tipo de estafas, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha compartido algunas recomendaciones.

Estas forman parte del dispositivo “Aguinaldo Seguro 2024” el cual consiste en la atención para proteger tu dinero de los cibercriminales. En caso de que no tengas conocimiento de esto, aquí te contamos todo lo que debes saber para tener una temporada de compras navideñas segura.

¿Cómo evitar ciberestafas en temporada navideña?

Fue a través de un comunicado emitido por la institución en la cual informó que el comercio electrónico es uno de los principales puntos de exposición para que los ciberataques tengan lugar, por ello, realizó un llamado a la comunidad para tener un manejo adecuado de la situación.

Además, compartió que, según los reportes que se han recavado y la información recopilada durante la temporada festiva del año pasado, se determinó que en muchos de los casos, las estafas cibernéticas más frecuentes se deben a plataformas falsas de compra, que incluyen espacios en redes sociales y sitios web “fake” además de mensajes por vía SMS o aplicaciones de mensajería.

Asimismo, señaló que los productos con mayor demanda y con mayor posibilidad de ser fake son las ofertas dudosas de: juguetes, dispositivos electrónicos, ropa, joyería y artículos decorativos, entre algunos otros.

Conoce las nuevas estafas de WhatsApp (Especial)
Conoce las nuevas estafas de WhatsApp (Especial)

Recomendaciones para evitar estafas

La Policía Cibernética compartió las siguientes recomendaciones para evitar caer en estafas:

  1. Verifica la autenticidad del sitio web, revisa la ortografía, la calidad de las imágenes, la funcionalidad de los enlaces a redes sociales (suelen fallar en sitios falsos) y confirma que la URL y dirección física del establecimiento sean correctas.
  2. Evita usar tu tarjeta física, opta por plataformas de pago intermediarias, tarjetas de prepago tarjetas virtuales de un solo uso para proteger tus datos bancarios.
  3. Usa la aplicación de Banca Móvil, permite monitorear movimientos, bloquear cuentas temporalmente y acceder rápidamente a opciones en caso de robo o pérdida.
  4. No ingreses contraseñas o datos bancarios en sitios no verificados.
  5. Desconfía de ofertas navideñas con descuentos excesivos. Los “súper remates” y promociones desmedidas suelen ser estrategias de los estafadores para engañar a las víctimas.
  6. Si recibes mensajes sospechosos de tiendas o bancos, no respondas, contacta directamente a los medios oficiales de la institución o empresa para verificar la información.
  7. Guarda las confirmaciones de transacciones y recibos de compras, estos documentos serán útiles en caso de disputas o devoluciones.
  8. Mantén tus dispositivos seguros, instala y actualiza un programa antivirus en tus ordenadores y dispositivos móviles.
  9. Informa a los miembros de tu hogar sobre prácticas seguras para compras en línea, la seguridad es responsabilidad de todos.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet