Cruz Azul: ¿cuánto le paga a la UNAM por el uso del Estadio Olímpico Universitario?

Tres días después de la dolorosa eliminación en las Semifinales del Torneo Apertura 2024 ante el América, la directiva de Cruz Azul, representada por Juan Antonio Reynoso Cadena, Director Administrativo del club, envió a través de un correo electrónico una carta a la UNAM solicitando los permisos para el uso compartido del Estadio Olímpico Universitario, debido a la “incertidumbre por la disponibilidad del Estadio Ciudad de los Deportes”, que el último semestre del año pasado fue sede de la Máquina, las Águilas y también del Atlante de la Liga de Expansión.

La solicitud hecha por siete juegos de la Fase Regular del Clausura 2025, fue dirigida al Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Privada y al Dirección General de Patrimonio Universitario de la UNAM, fue autorizada con el documento número DGPU/EVD/01/2025 y firmada por Rafael Anzures Ortiz, abogado y apoderado legal de Cruz Azul, y Pablo Tamayo Castroparedes, director de Patrimonio Universitario.

“Nos dirigimos a ustedes con el debido a la reciente situación que atraviesa nuestro club, derivada de la incertidumbre sobre la disponibilidad del Estadio Ciudad de los Deportes como nuestra sede habitual. En ese contexto solicitamos respetuosamente la posibilidad de utilizar el Estadio Olímpico Universitario como nuestra sede temporal para disputar los encuentros correspondientes como equipo local”, señala la misiva enviada por Cruz Azul, en la cual consideran los torneos Clausura y Apertura 2025.

De acuerdo al documento obtenido por mediotiempo a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, el Club de Futbol Cruz Azul S.A. de C.V. pagó a la UNAM en contraprestación por esos siete partidos 9 millones 247 mil 825 pesos. Los duelos autorizados fueron: Cruz Azul-Atlas (Jornada 1), Cruz Azul-Puebla (Jornada 3), Cruz Azul-Pachuca (Jornada 6), Cruz Azul -Querétaro (Jornada 8), Cruz Azul-Monterrey (Jornada 11), Cruz Azul-Atlético San Luis (Jornada 12), y Cruz Azul-León (Jornada 16).

Cruz Azul vs. Pumas de la Jornada14 se jugará fuera de CU

Cabe destacar que a pesar de que la Máquina aparece como local en el partido de la fecha 14 ante los Pumas, una de las condiciones que se pusieron para aceptar la solicitud del cuadro cementero, es que ese enfrentamiento se disputé fuera de Ciudad Universitaria, por lo que la directiva celeste tendrá que buscar otro recinto para ese duelo, programado para el sábado 5 de abril a las 21:10 horas.

Si bien en la solicitud solo se enlistan los juegos de campaña regular, en el inciso III del documento señala que se podrá ampliar el número de juegos, siempre y cuando se notifique por escrito a la UNAM “al menos con 15 días de anticipación para que la UNAM otorgue la autorización correspondiente, sujeta a la disponibilidad del Estadio Olímpico Universitario, dando prioridad a los encuentros de los Pumas”, esto pensando en una posible clasificación directa a la Liguilla o a través del Play-In.

¿Cuánto cuesta cada partido?

En promedio, cada uno de los siete juegos de Cruz Azul programados en el Estadio Olímpico Universitario para el Clausura 2025, tuvo un costo de 1 millón 315 mil pesos 785 pesos, divididos en los siguientes conceptos:

  • Uso de instalaciones (DGPU) $320,488
  • Vigilancia y Protección Civil (DGAPSU) $437,200 (partido bajo impacto), $474,630 (partido medio impacto), y $745,920 (partido alto impacto).
  • Cancha, limpieza e iluminación (DGOyC) $520,101
  • Servicio médico (DGAS) $37,996

*En este caso, solo el juego ante Monterrey fue tipificado como de alto impacto, los otros seis como bajo impacto.

Cabe destacar que estos montos no incluyen al personal de seguridad pública, el cual se tiene que contratar de manera obligatoria en la Dirección General de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Términos y condiciones

Dentro de las condiciones y “causas de cancelación inmediata” que puso la UNAM al Club de Futbol Cruz Azul S.A. de C.V. para utilizar el Olímpico Universitario destacan:

– Abstenerse de intervenir en asuntos o política universitaria y de hacer propaganda sobre cualquier materia.

No se podrá tapar o sustituir ningún emblema del Estadio Olímpico Universitario.

– La UNAM solicitará un endoso por 10 millones de pesos, ampare los daños y perjuicios del “AUTORIZADO” durante el desarrollo del evento produzca a los bienes patrimoniales de la UNAM.

– Es motivo de cancelación realizar cualquier acción que afecte el buen nombre de la UNAM, originado por las actividades propias de los aficionados, jugadores y trabajadores del Club de Futbol Cruz Azul S.A. de C.V.

Documento
Documento

El Dato

Cambiaron de 'casa'

Cruz Azul dejó el Ciudad de los Deportes para mudarse a CU en este Clausura 2025

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet