El juego de Vuelta de las Semifinales del Torneo Apertura 2024 se jugará el próximo domingo 8 de diciembre, pues a pesar de que los sábados son el día habitual para Cruz Azul, un concierto en la Plaza México el día 7, obligó a mover el partido contra el América.
¿Qué concierto estará en la Plaza México el 7 de diciembre?
Cabe recordar que luego de la suspensión del Estadio Ciudad de los Deportes el pasado 3 de noviembre, las autoridades de la alcaldía Benito Juárez y del gobierno capitalino, prohibieron la realización de eventos o espectáculos el mismo día en ambos inmuebles.
El sábado 7 de diciembre se tiene programado un concierto de la agrupación Marca Registrada a las 21:00 horas, de acuerdo al portal de la Plaza México.
Este recinto originalmente fue construido para la realización de corridas de toros, que en los últimos años, debido a las restricciones, ha sido escenario principalmente de espectáculos musicales.
Cuatro veces se empalmaron eventos en CDMX
Con dos equipos de la Liga Mx (Cruz Azul y América), uno más de Expansión (Atlante) y otro de la Liga Mx Femenil (América) jugando en el Estadio Ciudad de los Deportes, así como la reanudación de las corridas de toros y una agenda más constante de conciertos en la Plaza México, era casi inevitable que en algunas fechas hubiera eventos el mismo día en ambos escenarios. Por lo que desde el 2 de noviembre se prohibió que se dieran eventos el mismo día en ambas sedes.
En este segundo semestre del año hubo cuatro fechas en las que se empalmaron actividades en los dos inmuebles, pero lo que seguramente alertó a las autoridades por las constantes quejas de los vecinos fue que tres de estas jornadas se dieron en el último mes, e incluso el sábado se iba a repetir de nueva cuenta.
La primera vez que hubo eventos en los dos inmuebles durante el mismo día fue el domingo 11 de agosto, cuando se efectuó la quinta novillada en la Plaza de Toros a la una de la tarde y cuatro horas después Atlante recibió al Morelia, dentro de la Jornada 3 del Apertura 2024 en Liga Expansión.
La segunda ocasión fue el sábado 12 de octubre, cuando América Femenil goleó 5-0 a Pachuca, en un duelo que inició a la cinco de la tarde, mientras que a las 21 horas en la Plaza comenzó un concierto del grupo Fuerza Regida.
A la semana siguiente, otra vez se empalmaron eventos en ambos inmuebles a los que apenas los separa una calle y están rodeados de edificios de casa-habitación u oficinas.
El 19 de octubre ahora le tocó al América, que recibió a Santos a las 19:05 horas; 55 minutos después inició la corrida nocturna en la Plaza de México, incluso se retiraron a los puestos ambulantes para permitir una mejor circulación de la gente que asistió a ambos eventos.
Finalmente, el 2 de noviembre el Cruz Azul-Santos sólo tuvo una hora de diferencia con la proyección musical de la película Coco en el coso taurino.
Fue entonces que las autoridades hicieron acto de presencia y decidieron suspender a ambos inmuebles, argumentando sobrecupo en el caso de la Plaza México y faltas al protocolo de Protección Civil y uso de pirotecnia para el Estadio Ciudad de los Deportes.
Un 2025 saturado para la Plaza de Toros
Con las restricciones que han impuesto las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez y la Ciudad de México, todos los involucrados tendrán que organizar mejor sus eventos.
De entrada, en el primer semestre del año, si América decide mantenerse en la Ciudad de los Deportes (hay rumores que señalan que buscarían otras sedes), habría juegos cada sábado de enero a mayo en este escenario alternando las Águilas y Cruz Azul; en ese mismo lapso, pero finalizando en marzo, la Plaza de Toros tendrá su Temporada Grande con corridas cada domingo.
– Con información de Milenio y Mediotiempo –