Al llegar a la tercera edad o años previos a dicho periodo, las prioridades de muchas personas se enfocan en comenzar a ver el trámite de su jubilación; dependiendo de la empresa u organismo, la edad para poder obtener una pensión puede variar.
En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se establece una edad mínima para gozar de la pensión, aunque también existen alternativas para que los interesados puedan obtenerla un poco antes del tiempo establecido. Aquí te compartimos toda la información sobre este tema.
Pensión ISSSTE 2025: edad mínima para poder jubilarse
La edad mínima para poder ser beneficiario de la Pensión ISSSTE es de 65 años, la cual es aplicable tanto para mujeres y hombres. De cualquier manera, las personas pueden contar con algunos escenarios para jubilarse antes de esta edad, puntualizando tres alternativas que ofrece el ISSSTE a los trabajadores.
Estas opciones serán válidas para los interesados, siempre y cuando cumplan con ls requisitos de cotización y el tiempo de servicio brindado. En 2025, los escenarios para poder jubilarse antes de los 65 años son los siguientes:
Pensión por Cesantía en Edad Avanzada
Permite que los interesados puedan jubilarse a partir de los 60 años de edad, contando con los siguientes requisitos:
- Haber cesado en su empleo remunerado antes de solicitar la Pensión ISSSTE
- Tener al menos 850 semanas cotizadas en 2025, debido al incremento anual de 25 semanas hasta alcanzar mil semanas en 2031.
- Haber acumulado al menos 10 años de servicio, lo cual se refleja de manera directa en el porcentaje de sueldo básico que las personas recibirán en su pensión.

Pensión por Régimen Décimo Transitorio
Esta modalidad permite que los trabajadores se jubilen a partir de los 60 años, cumpliendo las siguiente condiciones:
- Tener un mínimo de 15 años de cotización.
- Estar inscritos en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
- Contar con un expediente de identificación de trabajador completo y actualizado.
Este escenario es ideal para aquellos trabajadores que comenzaron a cotizar antes de que se aplicaran las reformas en el sistema de pensiones, lo cual permite que conserven algunos beneficios previos.
Pensión por Años Cotizados
Esta opción permite poder jubilarse a edad aún más temprana, cumpliendo con las siguientes características del tiempo de servicio:
- Edad mínima de 53 años para las mujeres y 55 años para hombres.
- Contar obligatoriamente con una Afore.
- Expediente de identificación actualizado.
- Los hombres deberán haber acumulado un mínimo de 30 años de servicio, mientras que las mujeres deberán tener 28 años de servicio.
Bajo esta modalidad, la pensión otorga el 100% del sueldo básico del último año laborado, lo cual garantiza una pensión proporcional al salario previo al retiro.
Beneficios de estas alternativas: ¿cuál te conviene más?
Con base en los requisitos enlistados, las personas deberán adaptarse al escenario que mejor aplique con base en su contexto laboral.
- Pensión por Cesantía en Edad Avanzada: la mejor opción para aquellos que cumplen con el tiempo mínimo de servicio, pero que desean obtener su pensión antes de los 65 años de edad.
- Régimen Décimo Transitorio: favorece más a quienes comenzaron a cotizar bajo el antiguo sistema del ISSSTE y quieren aprovechar sus beneficios.
- Pensión por Años Cotizados: la alternativa más viable para quienes buscan retirarse a edades más bajas, aunque con requisitos más estrictos sobre los años de servicio brindados.

Estos escenarios son establecidos para que los ciudadanos puedan acceder a una pensión de manera más ágil y sencilla, aunque cada contexto dependerá de los requisitos con los que cuente cada caso.
Con información de Mi Bolsillo.