Los fenómenos del cosmos siempre son eventos que maravillan a muchas personas, pues además de generar increíbles escenarios visuales, despiertan la curiosidad sobre las estrellas y los astros que nos rodean en el enigmático universo.
Los eclipses, lluvias de estrellas y otra clase de escenas en el espacio son algunos de los principales atractivos para el ojo humano. Las personas no deberán esperar tanto, pues el primer evento astronómico de 2025 tendrá lugar en unos cuantos días. Aquí te compartimos a detalle de qué se tratará dicho fenómeno.
La alineación de seis planetas
Recibiremos el 2025 con un espectáculo astronómico increíble, pues se podrá presenciar la alineación de Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno en una recta aparente, lo cual será la oportunidad perfecta para los amantes del universo de deleitarse con los planetas de nuestro Sistema Solar.
Este fenómeno podrá verse como si los planetas se encontraran en una fila debido a la posición en la cual se ubica la Tierra, teniendo la humanidad una perspectiva privilegiada del escenario. La alineación planetaria sucede cuando los astros se posicionan en puntos específicos de su órbita alrededor del Sol.
Dependiendo de dónde se encuentren las personas, deberán buscar ciertas regiones libres de obstáculos visuales para poder presenciar el fenómeno sin ningún inconveniente. Este evento ocurrirá el próximo 21 de enero de 2025, teniendo su máximo punto entre las 21:30 y 22:20 horas.
De acuerdo a información de El Universal, Marte, Venus, Júpiter y Saturno podrán observarse simple vista, mientras que Neptuno y Urano deberán ser contemplados por medio de un telescopio.
La alineación planetaria tendrá una duración de cuatro semanas, en las cuales podrán ser visibles los astros, además de esperar que Mercurio llegue a formar parte del espectáculo y extender la línea a siete planetas.
El portal StarWalk puntualiza que esta será una oportunidad de oro para las personas, ya que no volveremos a presenciar este evento hasta el 8 de septiembre de 2040. La última alineación de esta clase fue en junio de 2023, contando con la presencia de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
Otros fenómenos astronómicos para 2025
A través del portal El Financiero, se comparten algunos de los principales eventos astronómicos que tendrán lugar este 2025:
- Perihelio de la Tierra: en enero la Tierra llegará a su punto más cercano con el Sol, permitiendo que nuestro planeta se mueva más rápido, teniendo el día una duración menor.
- Venus más brillosa: el 16 de febrero el planeta Venus logrará alcanzar su máximo brillo, el cual podrá contemplarse desde la Tierra sin necesidad de utilizar telescopios o herramientas para mejorar la visión.
- Eclipse total de Luna y Luna de Sangre: entre el 13 y 14 de marzo de 2025 se podrá contemplar un eclipse total de Luna, en el cual la Tierra podrá deleitarse con la tonalidad rojiza de la Luna de Sangre.
- Eclipse solar parcial: podrá observarse en la región norte del continente americano el 29 de marzo.
- Desaparición de los anillos de Saturno: para noviembre de 2025 tendrá lugar un evento que ocurre cada 15 años. Por el ángulo de inclinación desde el cual se observa a Saturno en la Tierra, los anillos de dicho astro no podrán verse, por lo cual se le denomina a este fenómeno como si “desaparecieran” tales elementos.
- Lluvia de meteoros gemínidas: ocurrirá entre el 4 y 17 de diciembre del próximo año, teniendo su mayor punto el 14 de diciembre de 2025.