Finalmente, llegaron las festividades del 24 y 25 de diciembre, una de las más simbólicas y preferidas de las personas en México. Durante las fiestas es inevitable para muchos organizar reuniones o cenas navideñas, donde las familias tienen la oportunidad de compartir tiempo de calidad y armonía.
Sin embargo, entre las costumbres que siempre permanecen presentes durante Nochebuena y Navidad es el uso de pirotecnia. A pesar de que estos artefactos regalan grandes espectáculos visuales, el uso de los fuegos artificiales trae consigo graves consecuencias para el medio ambiente y la salud. Aquí te compartimos qué es lo que han determinado las autoridades sobre el uso de pirotecnia para este 24 y 25 de diciembre.
¿De cuánto es la multa por quemar pirotecnia en Navidad?
Tanto para la Ciudad de México como el Estado de México, el uso de fuegos artificiales es sancionado, por lo que durante esta Navidad debes tomar en cuenta que el quemar pirotecnia puede traer consigo consecuencias negativas para el medio ambiente y tu bolsillo.
Esta prohibición no aplica únicamente el 24 y 25 de diciembre, sino que es sancionada durante todo el año. Las autoridades pueden aplicar las siguientes sanciones en caso de que alguien no siga la reglamentación estipulada respecto al uso de estos artefactos:
- Multa entre 21 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) – equivale entre 2 mil 280 y 3 mil 260 pesos.
- Arresto de 25 a 36 horas.
- Trabajo comunitario que ronde entre 12 a 18 horas.
Consecuencias del uso de pirotecnia
Las autoridades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil han enfatizado que existen graves consecuencias por el uso de fuegos artificiales, no solamente refiriéndose a multas económicas, sino a asuntos más delicados e importantes, tales como la contaminación al medio ambiente o las lesiones que muchos ciudadanos pueden tener a la hora de querer usar la pirotecnia.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis compartió un comunicado en donde puntualiza que la quema de fuegos artificiales genera partículas PM10 y PM 2.5, las cuales pueden traer graves consecuencias en la salud de las personas, tales como:
- Irritación en los ojos, nariz y garganta
- Dolor de cabeza y reacciones alérgicas
- Infecciones en las vías respiratorias superiores
- Eventos agudos isquémicos (infartos)
- Agudización de asma
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
También se pueden encontrar riesgos sumamente graves por accidentes a la hora de querer encender los fuegos artificiales, tales como:
- Pérdida de extremidades
- Quemaduras de diversos grados
- Provoca incendios
- Puede llevar hasta la muerte a las personas por un mal uso de la pirotecnia
De igual manera, los animales como los perros suelen ser un tema de conversación a la hora de hablar sobre los efectos de la pirotecnia, pues ellos suelen ser una de las especies más sensibles ante el uso de este elemento, ocasionando efectos en su salud como:
- Aturdimiento
- Falta de aire
- Taquicardia
- Temblores
- Pérdida de audición
- Náuseas
- Miedo
- Incluso la misma muerte
Recomendaciones por el uso de pirotecnia
Aunque algunas personas no sean quienes enciendan fuegos artificiales, queda claro que a ellas también les afecta el uso de los artefactos, por lo que las autoridades han compartido algunas recomendaciones ante el uso de la pirotecnia, destacando las fechas del 24 y 25 de diciembre:
- Prohibir a menores de edad quemar o jugar con fuegos artificiales
- Vigilar a menores como forma de prevención de accidentes
- No guardar pirotecnia en las bolsas de pantalones o prendas, ya que pueden encenderse con la fricción de la ropa
- Cubrir los oídos para evitar ser aturdidos ante el uso de la pirotecnia
En caso de alguna emergencia, los ciudadanos pueden acudir a alguna de las siguientes vías:
- Llamar al 911
- Llamar a la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al 55-5208-9898
- Descargar la aplicación “Mi Policía”