En tan solo tres meses, Efraín Juárez cambió la cara del Atlético Nacional convirtiéndolo en un serio aspirante a los títulos de Copa y Liga en Colombia, después de que fue elegido en medio de una polémica por su escasa trayectoria dentro del futbol como director técnico.
Cuando los directivos del Atlético Nacional eligieron al mexicano, este apenas había sido auxiliar de Ronny Deila durante dos años, primero en un equipo de la MLS, New York City FC, y luego en Bélgica con el Standard de Lieja.
Sin embargo, el trabajo de Juárez fue dando resultados semana a semana hasta lograr la actual clasificación a la Final de la Categoría Primera A y a la Final de Copa Colombia. Serán dos semanas decisivas para el equipo que ha revivido de la mano de un mexicano.
Primero con la Final de Ida de la Copa de Colombia, donde enfrentará al América de Cali el jueves 12 y el domingo 15 de diciembre, y posteriormente en la Final de de Liga donde se verá las caras con el Deportivo Tolima el miércoles 18 y domingo 22 de diciembre.
¿Qué pasaba con Nacional antes de Juárez?
El club es uno de los grandes de la Liga de Colombia con 17 títulos de la Categoría Primera A, con múltiples subcampeonatos. Es de los que siempre pelean las primeras posiciones y por ende es de los clubes más exigidos por los aficionados y por su directiva.
Por ello, no resulta extraño que a pesar de los logros históricos, por el banquillo verde hayan desfilado 13 técnicos (varios de ellos repitieron etapa), a lo largo de los últimos 7 años. Solo Juan Carlos Osorio, que actualmente dirige a Xolos de Tijuana, permaneció un año y cinco meses con el club.
Pese a los constantes cambios de técnicos, el equipo ha conseguido títulos como el de 2022 de la Primera División. El problema es que en los últimos dos años la inestabilidad se volvió una constante.
![Efraín Juárez ha generado mucha polémica en Colombia (Especial | atlnacional.com.co)](https://cdn2.mediotiempo.com/uploads/media/2024/12/10/efrain-juarez-generado-polemica-colombia_thumb_606_377.jpg)
La sorpresiva elección de Efra
En este escenario y con el riesgo que implicaba, el presidente Sebastián Arango y la directiva, tomaron la decisión de contratar a Efraín Juárez que en los primeros cinco partidos solo tenía una derrota y había logrado mejorar la posición en la clasificación general.
“Sé dónde estoy y de dónde vengo. Como bien lo dice el presidente, no soy un improvisado. Sé lo que necesita el jugador, los hinchas. He jugado en los mejores equipos del continente. No es ajeno para mí Atlético Nacional”, dijo Juárez el día de su presentación como nuevo estratega.
El entrenador mexicano, surgido de Pumas, logró cosechar los puntos necesarios para meterse a la Fase Final. En esta instancia solo perdió el partido contra Millonarios, mientras que logró vencer en dos ocasiones a Santa Fe, en dos ocasiones a Deportivo Pasto y un empate más ante Millonarios.
Con eso logró el pase a la Final que se jugará el miércoles 18 y el domingo 22 de diciembre ante Tolima en busca del título de Liga.
Ese buen paso en Liga también se reflejó en la Copa donde el equipo Verde está instalado para jugar la serie por el título ante América de Cali en duelos que se disputarán este 12 y 15 de diciembre.
![Efraín Juárez causó una bronca tras polémico festejo con Atlético Nacional (Facebook @nacionaloficial)](https://cdn2.mediotiempo.com/uploads/media/2024/12/10/efrain-juarez-causo-bronca-polemico_thumb_606_377.jpg)
Los polémicos festejos de Efraín Juárez
Sin embargo, no todo han sido éxitos. Juárez vivió un episodio polémico cuando celebró un gol a la afición de Medellín. Situación que no fue tolerada por la policía que lo sacó del estadio custodiado y posteriormente la justicia colombiana le dictó una sanción de 3 años sin pisar un estadio de ese país, la cual después fue retirada gracias al recurso de apelación ante la Secretaría de Seguridad.
Así es como Juárez podría vivir el mejor mes de su carrera como Director Técnico si consigue el doblete, pues además entraría a la historia de un equipo que encontró en un mexicano, al líder de la renovación.